BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2013

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad

Hoy he participado en mi última carrera en 2013, la famosa San Silvestre, pero no la vallecana, ¡sino la de Huelva! Unos escasos 3 kilómetros y una gran ambientación de festividad y alegria en la que no han faltado disfraces, familias, niños y gorros de Navidad, muchos gorros, porque aunque Huelva sea pequeñita, más de 800 personas se han molestado a despedir el año de forma deportiva.

Os dejo además con un pequeño resumen de las estadísticas de mi perfil de Endomondo en 2013, (que sé que a nadie le importa pero bueno, así las tengo a mano en mi blog) para hacer un balance de cómo ha ido el año en cuanto ha actividades deportivas.

¡Feliz Año a todos!

Running 
236 kilómetros
21 horas 30 minutos y 16 segundos

Bicicleta
413 kilómetros
26 horas y 18 minutos

Senderismo
202 kilómetros
51 horas y 50 minutos

Natación
70.60 kilómetros
117 horas y 9 minutos

Fútbol
18 horas y 20 minutos

Entrenamiento de pesas
26 horas y 25 minutos

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
Antes de la salida

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
Preparado para la última carrera del año

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
12 uvas para despedir el año

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
¡Pero mira cómo beben los peces en el río!

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
La Novia Cadáver acompañada de dos runners corriendo con las manos

Carrera San Silvestre de Huelva. Despidiendo 2013 con deportividad
Dos conejitas despidiendo el 2013

SIGUE LEYENDO

14 de septiembre de 2013

II Carrera Nocturna de Huelva. El running se vuelve popular en Huelva.

II Carrera Nocturna de Huelva. El running se vuelve popular en Huelva.

Ayer día viernes 13 de septiembre tuvo lugar por segundo año consecutivo una de las carreras que más popularidad ha acogido en la ciudad de Huelva, la "nocturna de Huelva". La carrera forma parte del circuito de carreras puntuables que organiza Corredor Completo, al que también podéis seguir en su página de Facebook para estar al tanto de próximos eventos. En total fueron esta vez 800 los atletas inscritos, frente a los 500 que se reunieron en la edición anterior. La carrera fue de casi 8 kilómetros, 7,60 según mi GPS.

II Carrera Nocturna de Huelva. El running se vuelve popular en Huelva.

Creo que fue una carrera muy especial para los atletas onubenses, donde por primera vez he visto tanta gente reunida para un evento de este tipo en la ciudad. No fueron sólo los participantes de la carrera los que animaron anoche la ciudad, también la gente quiso formar parte del evento animando las calles del circuito: niños y mayores queriendo chocar las manos de los corredores, gente animando e incluso gente levantándose de las sillas en las terrazas y restaurantes de la ciudad para ver a los corredores pasar.

II Carrera Nocturna de Huelva. El running se vuelve popular en Huelva.

Participé por primera vez en una carrera en Hueva, mi ciudad natal, el pasado mes de julio corriendo 14 kilómetros por las playas de Huelva. Esta es la segunda carrera en la que participo en Huelva. La verdad, dando el escaso entrenamiento que he realizado estoy bastante contento con el resultado, quedando en la posición 358 sobre los 753 participantes que han llegado a la meta.

Mi tiempo ha sido de 36:55.93, con una media de 4 minutos y 48 segundos el kilómetro.


DATOS DE LA CARRERA EN ENDOMONDO



SIGUE LEYENDO

23 de septiembre de 2012

Rutas de senderismo: Sierra de Aracena, Huelva.

Senderismo en Sierra de Aracena: De Santa Ana la Real a Alajar
 ● Mirador de Santa Ana la Real, inicio del recorrido  

La verdad, no soy mucho de hacer senderismo, pero lo cierto es que en lo que lleva de año me he aventurado a hacer esta actividad unas tres veces ya. La última, que comento un poco por encima en esta ocasión, ha sido la más sencilla puesto que es un sendero llano (las otras dos fueron subidas de montaña).

Si nunca has hecho senderismo, ¡hazte un favor y no te hagas el blando y vago! Es una actividad con la que puedes pasar un muy buen rato en buena compañía, desconectar del típico horizonte de ciudad, alejarte de la monotonía y hacer ejercicio, con el aliciente adicional de no tener que gastarte mayor pasta que la de hacerse unos bocadillos y echar gasolina al coche (que a repartir entre los amigos no será para tanto).

A continuación os dejo unas cuantas imágenes y comentarios del sendero que comienza en Santa Ana la Real y termina en Alajar, realizando el camino tanto de ida como de vuelta con un recorrido de unos 9 kilómetros (unas tres horas andando a velocidad media).

Santa Ana la Real - Alajar. El recorrido

Senderismo en Sierra de Aracena: De Santa Ana la Real a Alajar
 ● Sendero Santa Ana la Real - Alajar, tramo inicial  

Aunque toda la Sierra de Aracena, al norte de la provincia de Huelva (mi ciudad natal), está llena de senderos, mis amigos y yo escogimos realizar el sendero que comienza en Santa Ana la Real y termina en Alajar (ver mapa en Google). Ambos son pueblos muy pequeñitos de la sierra de Huelva, de esos donde los desconocidos aún siguen dándote los buenos días.

Detalles de la ruta en Endomondo
Datos de la ruta en Endomondo
Distancia: 8,28 kilómetros
Calorías: 477 kcal
Duración: 2 horas y 52 minutos
Altitud mínima: 552 metros
Altitud máxima: 718 metros

Detalles de la ruta

Senderismo en Sierra de Aracena: De Santa Ana la Real a Alajar
 ● Casas rurales, El Colada (junto a Alajar)  

La ruta es muy sencilla, ideal para gente con poca experiencia en el senderismo. El recorrido se hace en pocas horas sin ir con mucha prisa y disfrutando del paisaje. 

Se puede hacer perfectamente con un par de bocadillos en la mochila y una pequeña botella de agua, ya que la podemos volver a rellenar a medio camino en la plaza principal del pueblo Alajar. Otra opción es la de no llevar comida y probar la gastronomía de la Sierra de Huelva a medio camino, cuando se llegue al pueblo de Alajar.

Además, a lo largo del camino podremos encontrar muestras del estilo de vida de la zona, donde encontraremos diferentes animales que poseen los dueños de las fincas de por allí: Cochinos, caballos, cabras, ovejas, perros guardianes, e incluso nos encontramos con un pequeño topo.

Parada en boxes: Puente sobre el Río Odiel

Senderismo en Sierra de Aracena: De Santa Ana la Real a Alajar
 ● Parada a mitad del camino en el puente sobre el Río Odiel  

Si vas hacia Santa Ana la Real desde el sur, es probable que pases sobre un gran puente que cruza el Río Odiel. A la vuelta decidimos parar con el coche para descansar un poco y hacernos unas cuantas fotos. El la foto superior aparece el puente que forma parte de la carretera. La foto está tomada desde otro puente más antiguo, que hace las funciones de mirador de la zona.

Otros enlaces

Senderismo en Sierra de Aracena: De Santa Ana la Real a Alajar
 ● Caballo en una de las fincas junto a la ruta  

Si te quedas con ganas de más información, de realizar rutas más largas o desde alguna otra zona que pueda ser útil o de mayor interes, dejo a continuación algunos enlaces a guías, rutas de los senderos de toda la Sierra de Aracena y algunas indicaciones para gente que no haya hecho nunca senderismo, como por ejemplo el entender las señales que guían el camino.

SIGUE LEYENDO

30 de agosto de 2011

Huelva. Algunos lugares especiales para pasar un agradable verano

Huelva. Algunos lugares especiales para pasar un agradable verano

¡Qué poco verano nos queda!... desgraciadamente. Y yo, con el fin de recordar y recordarme todo lo bueno que tiene e intentar combatir un poco esa cosa llamada estrés post-vacacional, he decidido dedicar un post a mi ciudad natal en el que indico algunos sitios y lugares donde he estado estas dos primeras semanas de agosto y mi manera de disfrutar de Huelva en verano.

Si escribo un poco de algunos de los sitios donde he estado, ¿Por qué no iba a hacerlo de mi ciudad? Si alguna vez pasáis por estos sitios, espero que lo disfrutéis.

PLAYAS

Huelva. Algunos lugares especiales para pasar un agradable verano

Una de las cosas que más echo de menos de Huelva. Desde Matalascañas y hasta Ayamonte, la provincia de Huelva contiene aproximadamente 120 kilómetros de playa (ver todas). Por cercanía, limpieza, multitud de gente y tamaño de la misma, mi favorita desde siempre ha sido la playa de la bota, más conocida como "El cruce", a medio camino entre Punta Umbría y El Portil.

Otra de las playas a las que he ido estas dos semanas ha sido la playa de la flecha. En frente del Nuevo Portil, hay una pequeña isla declarada paraje natural a la que podemos ir pagando un viaje en barco que dura unos 5 minutos. Existen transbordadores que por 3€ hacen el viaje de ida y vuelta y están transportando gente durante todo el día. 

TERRAZAS, BARES, PUBS, DISCOTECTAS

Huelva. Algunos lugares especiales para pasar un agradable verano

Marlin Blue (El Portil, dirección del sitio): Con vistas a un pequeño acantilado que da a una de las entradas a las playas de El Portil. Tiene hamacas, mesas con sillas, cojines en plan tetería o sofás a los que tirarte tomando un mojito mirando hacia el mar escuchando de fondo música Chill Out.

Moskito Club (Punta Umbría, página web): Es el sitio por excelencia de mis amigos para tomar mojitos tumbados en hamacas o sofás en medio de la playa, con música reggae de fondo, viendo en el atardecer como el sol gigante y naranja se esconde entre los edificios del pueblo. Con los años está ganando cada vez más fama y las copas que ponen están perdiendo cantidad.

Mandala (Huelva, página web): Pub mirador que se encuentra en la capital de la provincia, con vistas al rio Odiel. De los mejores sitios para tomarse algo al aire libre en Huelva, eso si, las copas muy caras.

Luz De Mar (El Rompido, página web): Bar de copas al aire libre, con buenísimas vistas al río Piedros y con música en directo en algunas ocasiones. Merece la pena ir a visitarlo.

Consorcio (Punta Umbría, página web): Punta Umbría es el lugar por excelencia para hacer botellón en verano y posteriormente ir de fiesta a una discoteca. En los últimos años ha sido la discoteca que mejor ambiente ha conseguido crear, aunque a mí personalmente la música que ponen no es de la que más me gusta: muy pocas canciones en inglés y mucho Pitbull.


FIESTAS COLOMBINAS


Cada año y con motivo de celebrar la partida de Cristóbal Colón se celebran en la primera semana de agosto las Fiestas Colombinas en la capital. Todo un recinto se convierte en escenario de casetas, música, atracciones, luces, conciertos, tómbolas y fuegos artificiales durante casi una semana.

Desde pequeño estas fechas se posicionaron como una de las más importantes del año para mí. Eran la escusa perfecta para que mis padres me llevaran a algún lado y, ya siendo un poco mayor, me dieran dinero para salir con mis amigos.

Cada año me emocionan un poquito menos pero eso no quita que las siga disfrutando como nunca. En uno de mis blogs amigos (enlace) tenéis un post mucho más detallado de este evento, y por otra parte quiero dar las gracias a María por este vídeo que se ha currado de toda la semana de fiestas.


EL CARRIL BICI


Para los más deportistas, hace ya varios años que se inauguró el carril bici de Huelva. Algo más de 12 kilómetros de carril desde el puente que cruza el río Odiel saliendo de Huelva hasta que llegamos a la mejor de las recompensas que pueden haber al acabar la ruta: la playa.
Con el tiempo se han ampliado rutas por distintas zonas de la ciudad (sobre todo las más turísticas, que hay que vender imagen a los guiris) aunque la mejor de todas sigue siendo la original. A velocidad media, se puede hacer la ruta en algo menos de 45 minutos (la ida).

LA CAPITAL

Huelva. Algunos lugares especiales para pasar un agradable verano

Además de disfrutar de Huelva y sus playas, sus bares o sus fiestas, también puedes conocer algunos puntos de interés turístico para guiris más detallados en distintas páginas web (enlace). 
Uno de los fines de semana que estuve en Huelva vino una amiga y nos dio tiempo a enseñarle los diferentes lugares de la ciudad:
  • Plaza de las Monjas, Calle Gran Vía y el Ayuntamiento
  • Calle Concepción (la calle más comercial de la ciudad)
  • Casa Colón
  • Monumento al Rocío (junto a Casa Colón)
  • Iglesia de San Pedro 
  • Catedral de la Merced
  • Parque Alonso Sánchez y sus vistas a la ciudad
  • Barrio Reina Victoria (o Barrio Obrero)
  • Muelle del río Tinto
  • Monasterio de La Rábida, las carabelas de Cristóbal Colón y el foro iberoamericano (a las afueras de la ciudad)
¡Más detalle de todos estos lugares en el álbum de fotos!

ÁLBUM DE FOTOS

SIGUE LEYENDO

24 de noviembre de 2010

Cena de Navidad


Ver imagen más grande
Todos de cena en el Camilo e Peppone, Huelva. 20 de noviembre de 2010
El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la tercera Cena de Navidad que celebramos entre amigos año tras año. Cualquiera podrá pensar "¿WTF? ¿Cena de Navidad un 20 de noviembre?", pero en el fondo qué mas da la fecha, si el propósito es estar todos juntos.

Intentando cuadrar un día en el que pudiéramos quedar el mayor número de gente posible decidimos hacerlo en el día mencionado, y excepto Juanse y Estefi que les fue imposible venir ese día, el resto de la peña pudimos vernos durante el rato que duró la cena.

Tardaron como 15 o 20 minutos en llegar todos los que tenían que venir, y los que estábamos desde el principio teníamos ya las tripas llorando una y otra vez pidiendo comida.



Los entrantes, como de costumbre, se compartían en grupos de cuatro, ya os podéis imaginar que pasa en estos casos: Aplicamos la "Ley de la selva", aquí sobrevive el más fuerte... ¡Come todo lo que puedas antes de que se lo coma el de al lao!
En mi grupo estaba Gabi, así que la cosa estaba difícil. Pero más difícil lo tuvo Cinta, a la pobre le tocó el animal más fuerte de toda la jungla, esa cosa chiquitina pero matona llamada Sandra, que ni corta ni perezosa se zampó sin darse cuenta el pan de ajo entero de su grupo, pensando que tocaba a uno por cabeza.

Pero bueno, qué más da, tanto pelearnos por todos los entrantes si al final acabamos casi llenos sin haber traído el plato principal. Prácticamente todos pedimos pizza, excepto alguna lasaña o pasta que hubo por ahí. 
En fin, esa noche los cinturones de todos los asistentes no se resintieron teniendo que desabrocharse y posteriormente los WC reventarían en muchas casas, deseando suicidarse, por que nadie fue capaz de tomarse el postre, ni si quiera yo.
Aunque del concepto nadie queda Sandra claramente excluida, porque no sólo se tomo su postre, si no que se zampó un par de vasitos de helado de más, de todos aquellos que no pudimos acabarlo. 


Ver imagen más grande
¿Alguien quiere las sobras? Pizzas a domicilio OYGAN!
Después de la cena nos fuimos al generoso bar Saxo, del que nos dieron invitaciones de chupitos para todos. Chupitos de delicioso vino de cartón de la marca Día, muy recomendable para realizar brindis. Creo que la más agradecida con esto fue Sonia, que aprovechó que ese día ponían música Salsa para bailar un poco.
Aún así, como dijo Mama Chio, "A caballo regalado no le mires el diente".

Cada vez iban quedando menos, Gabi y Cinta se piraron a su burbuja (¿tendrá forma de corazón?), María también se las piró y yo me tuve que ir a casa porque aún tengo jodido el pie (¿En cuantos post tendré que escribir esto?).

El resto lo dejo a cargo de Sandra, que también habla del tema en su blog, y ella fue una de los que se quedaron a hacer botellón.

Ice Cream Fallen Awards, Hawaian Party, Emoticon Party... ¿Para lo siguiente qué? ¿Celebramos Janucá? Votos a favor ya!! ^^

PD: La canción del principio es Summertime, de My Chemical Romance, me ha parecido oportuno ponerla para la ocasión :)

SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...