BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2011

Con Derecho A Roce. Poca originalidad, mucha efectividad

[Crítica] Con Derecho A Roce. Poca originalidad, mucha efectividad

¿Por qué todas las relaciones son tan divertidas al principio y luego acaban como una puta mierda?

Por si un día te da por hacer una peli, que sepas que si en los primeros 15 minutos coges y metes por sorpresa cameos de actores como Emma Stone (Rumores y Mentiras) o Masi Oka (Hiro en la serie Héroes) y además pones de fondo una canción de Janelle Monáe a mí, por lo menos, ya me tienes prácticamente ganado.

Gracias a Espacio Sony (muy amables ellos) que me regalaron un pase doble desde mi participación en Twitter, este pasado jueves tuve la oportunidad de ver Con derecho a roce. La película es una comedia romántica de Will Gluk, que ya tiene experiencia en el género con pelis como la estupenda Rumores y Mentiras (Easy A), que ya comenté en este blog.


Como suele pasar en el género, el argumento es lo de menos. Dos amigos (no de toda la vida, pero amigos) creen que es posible acostarse el uno con el otro sin que eso afecte a su amistad y deciden ponerlo a prueba. ¿Verdad que el argumento es lo de menos?

Pues bien, la película por si sóla no tiene ningún interés. Tú ya sabes que vas a ver situaciones graciosas, carne, culos y escenas comprometidas. El interés está en qué actores vas a poder ver en esa situación y ahí Will Gluk ha sabido escoger muy bien, ya que como pareja estrella y totalmente protagonista tenemos a los cada vez más populares Justin Timberlake y Mila Kunis, que ya hizo una interesantísima interpretación en Cisne Negro, comentada también en este blog en su estreno.

La química entre ellos dos es más que palpable. Montones de situaciones que aparecen en la película no habrían sido las mismas si esto no hubiese sido así.

[Crítica] Con Derecho A Roce. Poca originalidad, mucha efectividad

Mila Kunis no tiene nada nuevo que demostrar en cuanto a interpretación. Ella sabe perfectamente explotar todo su encanto ante la cámara, mostrar todo con grandísimo buen rollo y además cada vez va ganando más carisma ante el público.
A Justin Timberlake le ocurre al revés. Él ya tiene carisma, de hecho estoy seguro de que su carrera de actor ha surgido de eso, y su trabajo es demostrar que puede hacer de esta profesión algo serio, que vale para el cine y no es sólo un capricho de un cantante que quiere hacerse más famoso, y a mí por lo menos con lo que vi en La red social y esta Con derecho a roce me ha convencido.

Como toda comedia romántica (sin contar nada que no se pueda ver desde el trailer), tarde o temprano el tono de comedia va desapareciendo y se va apoderando del contexto lo romántico y lo ñoño. La aparente simpleza del amor y la amistad se va convirtiendo en complicaciones y problemas, de repente alguno de los protagonistas hace algo mal y aparecen peleas y claro, secundario a secundario, se van turnando en su encargo de definir lo que es el amor, de despertarle la mente a los protagonistas y hacerles ver qué es lo que ellos quieren en realidad y lo que necesitan por encima de todo, todo muy filosófico e ideal.

[Crítica] Con Derecho A Roce. Poca originalidad, mucha efectividad

Pero bueno, al fin y al cabo es una comedia romántica. Tú, como espectador, ya sabes eso y en el fondo lo esperas de un momento a otro, sólo es cuestión de aceptar que no vas a ver nada nuevo y que lo que realmente quieres es pasar un buen rato, reirte (bastante) más de una vez y pensar durante hora y media que ser feliz es posible, que las cosas son sencillas y que al final siempre todo se arregla. Por este motivo, creo que Con derecho a roce se disfruta mucho más en los dos primeros tercios de película, pero aún así todos queremos saber siempre como acaba todo.

De hecho, es muy posible que al menos esta vez salgas del cine sin la sensación de que has malgastado tu dinero y pensando que por una vez has visto peli del estilo que merece la pena.

Nota: 8/10
[Crítica] Con Derecho A Roce. Poca originalidad, mucha efectividad

Y tú... ¿Crees en la amistad con derecho a roce?

GALERÍA DE IMÁGENES



SIGUE LEYENDO

6 de noviembre de 2010

Rumores y Mentiras. Reconfortante película de temática adolescente

Tienes pinta de putón. Pero de putón caro, para políticos y atletas.
Todos sabemos cómo es la curiosidad humana sobre la vida y obra de personas que ni conocemos ni conoceremos en la vida, y es que a veces nos interesamos más por ciertas personas que por gente con la que pasamos bastante tiempo a lo largo de nuestros días.
Por supuesto, todo esto cobra más importancia en el mundo del instituto, cuando nuestra mayor preocupación es la de pensar qué haremos el fin de semana o por la tarde al salir de clase con los amigos. Yo mismo me enteraba de los líos que pasaba en las discotecas con gente de mi clase, cuando ni si quiera iba a ellas, y esto es solamente la punta del iceberg. 

En esta ocasión Mentiras y Gordas Rumores y Mentiras arranca desde la perspectiva del "curioseado",  aquella persona objeto de todas las miradas de los demás, película que una vez nos hemos decidido a ver parte con ventaja gracias a los prejuicios que solemos tener sobre este género dado el repertorio que hay (Chicas Malas, A Por Todas, etc.), ya que en conjunto la película es sorprendentemente coherente y efectiva.


Todo empieza -puedes saltarte este párrafo si has visto el trailer- desde que un fin de semana Olive (la prota) decide mentir a su amiga para no pasar con ella el fin de semana, argumentando que ha quedado con un chico de la universidad, llegando a decir que ha perdido su virginidad. A partir de este momento empieza a correr el rumor por todo el instituto, empezando a acaparar todas las miradas de los estudiantes.
Dada la popularidad que le dio, un amigo gay le pide el favor de fingir que los dos se han acostado para evitar así los acosos de otros tíos del instituto, haciendo crecer aún más su fama de guarrilla hasta límites insospechados.

La película está basada en una revisión actual de la novela "La letra escarlata", que ya cuenta con dos películas a las que hace alusión el filme, una de ellas, interpretada por Demi Moore, bastante criticada en este caso.

No es sólo la prota la que da fuerza a la peli. Estan los geniales padres de ésta, estos típicos que todos querríamos tener; la típica amiga con dos dedos de cerebro y todos los que le faltan añadidos a los pechos; la antagonista de la peli, que sorprende por no ser el típico personaje buenorro con envidia, sino que es una especie de Flanders de los Simpsons, pero en mujer.
También, como no, mencionar a Lisa Kudrow, que aunque no es un personaje principal, siempre me encantan sus apariciones desde que la conocí en Friends.Y es que aquí todos nos caen bien, hasta el guaperas de turno, todos y cada uno formando este mundo de rumores y mentiras que nos muestra la peli.




Emma Stone es quien se encarga de dar vida a Olive, y francamente no lo hace nada mal, he quedado encantado con su trabajo. Ya la vi hace unos meses en Zombieland y la podremos ver dentro de un par de años en la nueva serie de películas de Spiderman. La verdad es que despues de esta película no me ha molado nada que no interprete al personaje de Mary Jane, creo que le quedaría genial, ya que es una actriz con bastante carisma y personalidad. De aquí a corto plazo puede ser una actriz muy a tener en cuenta, puede aportar mucho mas que todas estas "nuevas estrellas" salidas de Crepùsculo y compañía.

Para terminar, os dejo con una escena inicial de la peli. Me ha hecho muchísima gracia, ya que alguna vez me ha pasado. ¿No habéis escuchado alguna vez una canción que os parece repugnante pero que no podéis dejar de cantarla una y otra vez? Al final acaba hasta de tono para las llamadas al móvil.

Mirad, mirad! Que es sólo un minuto! :)



Para los que hayáis visto el vídeo, os dejo el play a la canción completa, que sé que os ha entrado ganas de ponerla!



I got a pocket, got a pocketful of sunshine!!!
...

Take me away: A secret place.
A sweet escape: Take me away.

Take me away to better days.
Take me away: A higher place.

Con guiños a algunos clásicos de los años 80, un toque de critica a la América ultraconservadora en el estado de california, con alusiones a la iglesia y, sobre todo, con un buen toque de humor inteligente, de ése que a mi me gusta.
No es una película de especial interés para verla en el cine, pero acordaos de ella cuando estéis un rato en casa en compañía, que seguro vais a pasar un buen rato con esta refrescante comedia.

7/10
SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...