BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musicales. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2011

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.

El telón aún no empieza a subir, pero la función ya ha comenzado. "El ciclo de la vida" empieza a sonar, uno de los arranques del cine más preciosos que he visto en mi vida. Y al igual que en la película, en cuanto ves esto es imposible sentir indiferencia, o sentir algo negativo, lo único que eres capaz de manifestar es admiración, emoción e ilusión por lo que estás viendo. Ilusión de ver cómo han hecho realidad algo que forma parte de un trocito de tu corazón, de una parte de tu infancia que recuerdas con muchísimo cariño.


Desde el 21 de octubre y (al menos) hasta abril, podremos ver en el teatro Lope de Vega uno de los musicales con mayor éxito de toda la historia, y no es para menos. En algo menos de tres horas, la mítica cinta de animación se ve perfectamente reflejada en seres de carne y hueso, todo un despliegue de recursos humanos, iluminación, maquillaje, música, imaginación y fantasía.

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.

La historia
El musical es casi una réplica exacta de la película de Disney. Los diálogos en su mayoría se repiten excepto en algunos momentos que puedan variar un poco. Sólo en algunos momentos se ha añadido alguna que otra escena intentando dar un toque de originalidad respecto a la historia original. Pero no nos engañemos, todos queremos venir a ver el musical porque queremos revivir exactamente lo que ya conocemos, así que estas nuevas escenas en las que se cuenta algo nuevo (sin desvariar la historia) es quizá lo que menos nos vaya a gustar del musical..

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.

Los personajes
Obviamente, lo que en la película son animales aquí están reemplazados por personas. Cada personaje es interpretado por un mismo actor, excepto en los casos de Simba y Nala, que son interpretados por niños en su infancia.

Además de los principales personajes de la película, también aparecen representados en forma de personas distintos animales como puedan ser cebras, jirafas, elefantes, antílopes, hormigas, ¡incluso hay personas interpretando a plantas!

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.

Las canciones
Al igual que con la historia, las canciones en su mayoría son las mismas variando en algunos casos en la letra. Sólo en algunos casos se han creado nuevas canciones dedicadas al musical y, de nuevo, son quizá las partes que menos interés provocan en la obra.
También es de agradecer que en algunos casos se ha variado un poco la letra de las canciones o los diálogos adaptándose a la cultura española, mostrando referencias a míticas canciones españolas o expresiones típicas de aquí.

El Rey León: El musical. 15 años depués, sigo emocionándome con el mismo cuento.


Enlaces Interesantes


SIGUE LEYENDO

6 de marzo de 2011

Avenue Q. El musical más gamberro que puedas echarte a la cara

Avenue Q. El Musical (Madrid)
¡Qué mierda ser yo!

Llevo algo más de dos años viviendo en Madrid pero hasta la semana pasada no fue cuando me metí a ver alguno de los musicales que tanto impactan con sus carteles en las calles de la ciudad, y no hubiera entrado a verlo de no ser por mi colega Juanse que nos vino a hacer una visita a Madrid, sólo para ver el musical del que os vengo a hablar: Avenue Q.

Avenue Q es un musical original de Brodway que se estrenó allá por el 2003 y que desde septiembre del año pasado lo tenemos disponible aquí en España. Avalado por montones de buenas críticas y premios, este musical nos cuenta la historia de las ridículas vidas que tienen los vecinos de la avenida "Avenue Q", tratando temas de actualidad como el racismo, la homosexualidad, el porno... todo con un humor muy ácido y adulto.

Una de las cosas más graciosas de este musical es que los protagonistas son una mezcla de humanos y peluches al estilo Barrio Sésamo. El principal protagonista de la obra es el peluche Princeton, que llega al vecindario justo en el momento en que le despiden de un trabajo que aún no ha comenzado, y desde ese momento empieza su nueva odisea intentando buscar una meta que cumplir en su vida.


Vine a New York City buscando algo mejor
Intenté trabajar en un chino... ¡Pero soy de japón!
Qué mielda sel yo... ¡Qué mielda sel yo!


¡En internet sólo hay porno! ¡En internet sólo hay porno!
Muy cachondo yo estar... ¡¡¡viendo porno!!!

La obra dura unas 2 horas y media con un descanso de 15 minutos, y aunque a priori pueda parecer un poco pesado el tiempo se te pasa volando viendo todas las actuaciones, todas ellas dentro de un mismo escenario, que queda bastante resultón.

Avenue Q. El Musical (Madrid) - Los actores
El repertorio de actores al completo
Kate Monster: Uno de los personajes que viven en Avenue Q, quien se identifica por ser amable, buena gente, de corazón abierto; pero el único problema que tiene es que no ha encontrado con quién compartir su vida. Pero en la obra se desarrolla una trama que hará que encuentre su amor.
Princeton: Personaje recién graduado de la Universidad que llega a Avenue Q con el único fin de encontrar su propósito en la vida.
Rod: Personaje muy curioso, que a lo largo de la obra niega totalmente su condición homosexual. Nicky, su compañero de cuarto, trata de hacerle ver que ser gay no es algo malo, pero él sigue negando su sexualidad. Incluso canta una canción llamada "My Girlfriend (who lives in Canada)" que no es más que un pretexto para ocultar su verdadera posición de la vida.
Nicholas (Nicky): Vive con Rod, compartiendo su mismo apartamento.
Trekkie Monster: Personaje que define su vida en una sola palabra: PORNO
Gary Coleman: Después de quedar en bancarrota Gary Coleman decide ser el superintendente de Avenue Q. Este personaje se mete un poco en la vida de cada uno, hasta el punto de conocerlos mucho.
Lucy the Slut: Cantante que estimula sexualmente la vida de los personajes masculinos de Avenue Q.
Christmas Eve: Esposa de Brian, que vino de Japón para impulsar su carrera. Como pareja, tienen muchas deudas, y esta se queja de eso. Chrismas Eve demuestra ser una buena amiga, especialmente cuando le explica a Kate Monster que el amor no solo trae felicidad, cuando interpreta "the more you Ruv Someone".
Brian: Personaje casado con Christmas Eve. Se caracteriza por tener ganas de triunfar en la vida, a pesar que ésta no le sonría de la manera que él quiere.


Avenue Q. El Musical (Madrid) - Sonia, Juanse, Estefi y yo
Sonia, Juanse, Estefi y yo, después de la función


SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...