BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Percepciones Ajenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Percepciones Ajenas. Mostrar todas las entradas

2 de diciembre de 2011

Percepciones Ajenas (V): Secret Garden, por Sandra Garrido

Percepciones Ajenas (V): Secret Garden, por Sandra Garrido

Después de casi una semana mostrando Percepciones Ajenas, hoy damos fin a la última de todas ellas. La despedida viene de la mano de Sandra Garrido, un blog que ha titulado como Secret Garden y que fue iniciado con fines personales y autodidactas.

Conozco a esta "señorita" desde mi época del instituto, donde comenzamos nuestra amistad que a día de hoy sigue inquebrantable, por lo que mi interés por este blog es más que obligatorio. A mí me encanta leerlo porque además de hablar de muy diversos temas, en casi todos mete alguna de esas frases que pueden parecer tontas o algo superficiales, pero que yo que la conozco muy de cerca les piyo el doble sentido que suelen tener.

Y aunque siempre nos estamos peleando por ver quién tiene más visitas o seguidores, esta vez voy a hacer una tregua y os voy a recomendar a todos que le echéis un vistazo a su punto de vista.

1. ¡Hola Sandra! Para empezar... ¿Cómo es la persona que está detrás del blog?.
Para empezar soy una persona reservada, así que eso explica porque no se me ve en todo el blog jaja. A ver, Me gusta mucho leer, reír (se me escucha de muy lejos parece ser), la fiesta, que me sirvan la comida, el jamón ibérico, los flanes Dhul, los cotilleos... en fin, lo normal ¿no? jaja. Me defino como una persona alegre, impaciente, un poco chillona, autodidacta y dicen por ahí, que un poco rácana.

2. Firmas tus entradas como GoDDeSS y el blog se llama Secret Garden. ¿Cuál es el origen de esos nombres? ¿Tienen alguna historia detrás o simplemente te gustaron y decidiste llamarlos así?
Sí, tienen historia, y la verdad que de bastantes años atrás, pero son razones infantiles. Secret Garden es un grupo musical de estilo melódico el cual, me hacia sentir en aquellos años como si estuviera verdaderamente en un jardín con la soledad como única compañía.
Por lo que el blog de Secret Garden es un reflejo de mis pasiones y actividades, porque siempre hay cosas que contar.
GoDDeSS proviene a que hace muchos años, yo escuchaba música electrónica en plan maquina, hardcore, techno, trance... y en el sur, especialmente donde yo crecí, no se lleva mucho y menos en mujeres... así que se me ocurrió la brillante idea de ponerme en plan cachondeo GoDDeSS Of The TeCHNo jajaja. Me hace recordar buenos tiempos, por eso lo conservo.

3. El tuyo es un blog todoterreno. Hablas de cine, hablas de fiestas, de informática, de literatura, videojuegos, incluso de recetas de comida. Si tuvieras que decantarte por una sola temática, ¿por cuál te decantarías y por qué? ¿tienes pensado incluir nuevas secciones en un futuro?
Es muy difícil elegir una sola sección, pero me decantaría por la informática, porque digamos que soy una especie de friki que le gusta aprender de esa temática.
¿Nuevas secciones? quien sabe, he cambiado las secciones mas de una vez porque es según las cosas nuevas que haga, no me extrañaría que pueda añadir alguna de fotos de pájaros por ejemplo jajaja.

4. En contra de la mayoría de compañeros que han participado en esta sección, tú no dedicas el blog orientado a algo profesional o algo de lo que poder dedicarte en el futuro ¿Te has propuesto alguna meta como blogger? ¿Hasta cuando te gustaría mantener esta afición?
La verdad es que no, sólo me gusta escribir y mostrar conocimientos al público En todos los post se puede aprender cosas, aunque sean pequeños detalles, y según las estadísticas de búsqueda, a mucha gente le ayudo, por lo que eso mismo es lo que busco ^^ .

5. Recuerdo que empezaste en esto de los blogs con Wordpress y con el tiempo pasaste a Blogspot. ¿Qué opinión tienes de cada uno de estos servicios? ¿Por qué decidiste finalmente terminar en Blogspot?
Wordpress como blog alojado en un servidor gratuito no lo recomiendo... para que hubiese sido potente se debe alojar o en un servidor de pago o montarte tu mismo uno, porque si no, no puedes disfrutar de todas sus opciones.
Blogger tenía muchisimas opciones al alcance de cualquier persona que tuviera un mínimo de conocimientos informáticos, teniendo una variedad de diseños y opciones a la carta.

6. Desde que inciiaste tus andaduras como blogger ¿Qué destacarías a favor y qué es lo que más te desagrada de este mundo?
El mundo de blogger sirve para expresar las ideas de la gente, desahogarse, pedir ayuda o consejo... en mi opinión, mucha gente debe agradecer a este medio en lo que respecta a las relaciones sociales, aunque en exceso tampoco es bueno como pasa con todo.
Desagradarme...yo no diría esa palabra... mejor expresaría que me parece ridículo algunas cosas, he visto en muchos blog que la gente tiene muy subido el tener uno, como si no estuviera al alcance de cualquiera y fuera súper exclusivo, no lo veo así, pero vamos no me desagrada, si no que me hace gracia.

7. ¿Cómo surgió la idea de crear tu propio blog? ¿Cómo fueron sus inicios y cómo terminó evolucionando a lo que es hoy día?
Me gusta escribir... y como me es mas fácil escribir a ordenador que a bolígrafo pues se me ocurrió hacerlo. Eso sí, las cosas intimidas lo dejo para mi cuadernito de Secret Garden jeje.

8. ¿Intentas innovar o publicar contenido orientado a lo que más puede interesarle a tus seguidores, o por el contrario, publicas sólo cosas que realmente te interesan?
Ambas cosas. Depende de la temática que me hables, por ejemplo, si escribo sobre algún viaje o evento, lo relato para tenerlo de recuerdo (tengo un widget para guardarlo en pdf) y para que los seguidores sepan como ha sido ese evento o viaje, si ha estado bien, el itinerario a seguir y si podrían realizarlo.

9. Si tuvieras que darte a conocer con uno de tus post publicados, ¿Cuál seleccionarías y por qué?
Hombre para conocerme, el Acerca de esta muy bien xD. Pero si te refieres algun post que me pueda reflejar... ahi si que no te puedo decir un solo post, te diría como minimo dos, el Regreso a la inocencia por que contiene una parte de mi y otra parte es La Fiesta de las Palomas del Radical, que me hizo por fin vivir uno de los pequeños sueños de mi adolescencia, tonto ¿eh? pero así es.


10. Cita tres blogs que suelas leer habitualmente
Esa pregunta esta difícil eh, depende de lo actualizado que suela estar.

A parte del tuyo, pero es que no actualizas muy a menudo como los blogs estos que son diarios :) 


SIGUE LEYENDO

1 de diciembre de 2011

Percepciones Ajenas (IV): Blog de escultura y otras artes, por Patricia Iglesias Orta

Percepciones Ajenas (IV): Blog de escultura y otras artes, por Patricia Iglesias Orta

¡Ya se van acabando las percepciones ajenas! La de hoy es una realmente especial para mí, porque es una percepción que he vivido desde que era muy pequeñito. La autora del blog que os muestro hoy es Patricia Iglesias, una mujer que siempre ha tenido bastante clara cual era su vocación y que con el tiempo ha pasado a ser, más que un hobby, un estilo de vida.

A diferencia del resto de blogs mostrados esta semana, lo que vamos a ver aquí no es cuestión de sentarse un rato y escribir, en este de hoy lo que Patricia nos muestra es sólo una ínfima parte de todo el trabajo que hay detrás de cada post.

Echadle un vistazo a las respuestas que nos da Patricia, y sobre todo a los trabajos que tiene en su blog, por que de verdad son dignos de admiración.

1. ¡Hola Patricia! Para empezar, háblanos un poco de la persona que está detrás del blog.

¡Hola Ignacio! Pues me presento, soy Patricia Iglesias y aclararé para tus lectores que la coincidencia de nuestros apellidos no es casual ¡soy tu hermana! Lo siento, el secreto está desvelado. Pero bromas aparte, soy una chica de 28 años, onubense, que vive y trabaja en Sevilla, que se formó en artes plásticas y se ha ganado la vida en el entorno digital, Internet y el marketing online durante los últimos años. Fruto de esa actividad en la que me vi inmersa, surgió el tema de publicar un blog como forma de conciliar mis intereses personales y aquello que aprendía en mi vida laboral.

2. Desde cuándo y por qué decidiste adentrarte en el mundo de las bellas artes, y en especial el de la escultura.

Creo que todo el que termina estudiando Bellas Artes tiene un perfil inicial semejante: de niños disfrutamos mucho dibujando, tanto que ese ejercicio nunca cesa en nuestras vidas y se convierte en una de las mejores formas de descubrir el mundo. Así que prácticamente sabía desde pequeña lo que quería hacer. Lo de la escultura sí que no me lo planteé en serio hasta 3º de carrrera, donde se convirtió en un descubrimiento para mí. Desarrollar tu creatividad en el mundo tridimensional es mucho más complicado por cuestiones de materiales, de espacio, de tiempo... y yo no había sido consciente de las características propias de este medio hasta ese momento, pero me cautivó. Así que en contra de los consejos prácticos que me daba mi gente (ya sabes, vas a pasar mucha hambre, bla bla...) decidí que quería aprender aquello que me sentía más incapaz de poner en práctica de forma autodidacta, la escultura, pues la pintura, pensé, sería más accsesible para mí en cualquier momento posterior de mi vida.

3. ¿Cómo es el camino de una persona que quiere dedicarse a esto? ¿Qué cosas buenas y qué cosas malas te has encontrado en ese camino?

Bueno, lo que más caracteriza esto es que no existe ningún camino trazado e inamovible, es como la vida misma, que el camino lo trazas tú con tu trayectoria y tu particular labor o especialidad. Por eso es tan temido para mucha gente, que busca la seguridad de saber qué hacer en cada momento según lo que ya han hecho otros, buscan una ocupación muy fija, todo el mundo aspira a ser funcionario como ideal de vida, eso si lo piensas, puede ser un poco triste para el espíritu humano. Esa es mi respuesta a tu primera pregunta. Y la segunda, lo bueno que he encontrado, es la satisfacción de saber que estoy en mi propio camino, en mi propia búsqueda, y que puede pasar absolutamente cualquier cosa en ese camino, en el que me muevo aguardando gratas sorpresas, como si fuera una eterna noche de reyes. A veces se pasa mal cuando al trabajar no se obtienen los resultados deseados, pero luego con un poco de distancia miras lo que has creado con tus manos y sientes que existe algo muy valioso en todo ello, y no me refiero a algo económico. Las cosas malas: las épocas en las que el desánimo te impide perseverar, y los momentos en que el ritmo del mundo casi te convence de que tu labor no tiene sentido.

4. ¿Hasta dónde te gustaría llegar profesionalmente? ¿Crees que tienes más posibilidades dentro de un campo en especial, ya sea por aptitudes o por demanda real?

Actualmente, busco la fórmula para crear una empresa dentro de la cual ofrecer servicios de escultura y restauración, porque creo en el valor de la conservación del patrimonio y a la vez me gustaría contribuir a crear nuevo patrimonio también. Me encanta la escultura y en Sevilla "escultura" es sinónimo de "imaginería". Yo creo que puedo llegar a hacer buenas cosas en este ámbito y estoy impaciente por demostrármelo a mí misma. Creo que en el momento en que vivimos, el país necesita gente que genere su propio empleo, y yo lo estoy intentando. Además, como sabes, estoy también entrando en el mundo de la ilustración, en el que me siento cómoda y del que percibo mayor demanda real, como tú dices y tengo la intuición de que seguiré por este camino durante largo tiempo. Pero me gustaría llevar todo esto de que hablo de forma paralela. Pero no me pongo un límite, cada experiencia te va abriendo unas puertas nuevas que ahora no puedo prever.

5. ¿Cómo surgió la idea de crear tu propio blog? ¿Es algo que llevabas tiempo pensando o salió de repente?

Yo quería desde hacía mucho tiempo crear un portafolio, crear una web desde cero, pero no tenía tiempo. Así que una tarde me dije, mira, prueba con un blog de forma temporal, que partiendo de la plantilla previa te quitas un montón de problemas, por lo menos para poder ofrecer un sitio de referencia a la gente donde ver algunas muestras de mi trabajo. Me gustaron tanto las posibilidades del blog, con su formato de revista o cuaderno de bitácoras que rápidamente descarté la opción de la web-portafolio. Un blog es mucho más interesante e interactivo, además te permite que los usuarios se acerquen a ti de un modo personal, quizás sólo para felicitarte por algo que les ha gustado en un momento dado, o para preguntarte cualquier cosa y eso me anima personalmente mucho, pues el blog te brinda "reacciones" de la gente mientras que una web sólo te da "visitas" anónimas.

6. La primera entrada que publicaste fue el día 28 de abril de 2010. Desde entonces, ¿Qué cosas te han ocurrido respecto al blog? ¿Qué destacarías? Alguna curiosidad, algún trabajo que te hayan encargado o alguna persona que hayas conocido a través de este mundo.
Pues lo más interesante que me ha ofrecido el blog es conocer a una clienta de Madrid, Eva, una mujer que narra todas las noches cuentos a su hija Paula, cuentos que ella misma inventa, y que un día pensó en regalarle uno de sus cuentos ilustrado con dibujos a su hija. Contactó conmigo, creé los dibujos y además maqueté el libro. Una vez impreso, le gustó tanto a Eva que se plantea publicarlo. En estos momentos ella está buscando editorial, y yo tengo el texto del segundo capítulo en mi mesa de trabajo. Recientemente he realizado una gran ilustración a modo de mural para una de las paredes del cuarto de Paula. Espero que este contacto laboral que se ha creado mediante el blog, dure mucho y salgan cosas muy bonitas de aquí. Además en un viaje a Madrid tuve la oportunidad de conocerla en persona, así que la idea de que Internet rompe el contacto personal entre la gente queda desmentida :)

7. ¿Sigues algún tipo de estrategia para ganar visitas y seguidores?

Bueno, aunque estoy especializada en técnicas de marketing online por mi anterior trabajo en este sector, debo admitir que no exploto totalmente esos conocimientos para mi blog, porque hasta ahora no he definido un objetivo claro a conseguir con el mismo. Aunque por curiosidad he puesto en práctica algunas acciones que se contemplan dentro de las estrategias posibles: he tenido cuidado de trabajar un poquito el SEO de las entradas del blog, poniendo en los títulos aquellas palabras por las que quiero ser encontrada en Google, me he beneficiado de una promoción para publicar anuncios de coste por clic en Google Adwords, he activado Google Adsense de forma muy limitada (sólo al pie de las entradas) porque no creo que a los visitantes les guste ver demasiada publicidad en un blog pues esto resta credibilidad, he dado de alta mi URL en algunos directorios relevantes y por último, creé una página de fans en Facebook que uso muy muy poco. Soy consciente de que la mejor estrategia para un blog es crear contenido de calidad y frecuente, eso te asegura 100% visitantes y seguidores, y yo al contrario publico muy lentamente pues mis entradas se adaptan al ritmo de mis trabajos artísticos en el taller o el estudio, y los tiempos de la escultura por ejemplo son muy lentos, no los requeridos por el mundo de Internet.

8. ¿Intentas innovar o publicar contenido orientado a lo que más puede interesarle al público, o por el contrario, publicas sólo cosas que realmente te interesen?

La mayor parte de mis entradas persiguen simplemente exponer mi trabajo, pero en algunas ocasiones trato de aportar información útil o interesante del sector al que pertenezco, por ejemplo, estoy recopilando en un post títulos de cine relacionados con vidas de artistas, para facilitar dicha información a quién le interese y también recopilo entrevistas realizadas a artistas, que encuentro y me parece que siempre aportan algo interesante. En una ocasión, me convertí yo misma en la entrevistadora con un artista nobel y espero en el futuro seguir ampliando esta línea de publicaciones. Otro frente que quiero acometer en mis publicaciones en el futuro sería la información sobre técnicas artísticas, en especial escultóricas, algo así como breves tutoriales.

9. Si tuvieras que darte a conocer con uno de tus post publicados, ¿Cuál seleccionarías y por qué?
Creo que sería "Modelado en barro de cabeza de Cristo" (enlace), porque es de los más leídos, y porque hago en él una especie de declaración de intenciones que me define bastante como una persona con la curiosidad suficiente como para acometer mis pequeñas "prospecciones" en el mundo del arte pero también con humildad para hacerlo sin ostentaciones. Y porque me recuerda que estoy en la parte inicial de un proceso de aprendizaje y que aún tengo mucho por trabajar.

10. Cita tres blogs que suelas leer habitualmente

1.- Cultura de Sevilla (culturadesevilla.blogspot.com), porque en Sevilla vivo y me gusta la información constante que se da sobre cultura, además con opiniones de calidad de un blogger con mucha sensibilidad.

2.- La Huelva Cateta (lahuelvacateta.wordpress.com), porque Huelva es mi ciudad natal y me encanta, y desde ahí se denuncian todas las tropelías que se acometen en la ciudad, además de difundir con muy buenos artículos la historia de la misma.

3.- Ignacionario, (www.ignacionario.com) por supuesto, ¡porque tu punto de vista optimista de la realidad siempre me hace esbozar una agradable sonrisa en mi cara!






SIGUE LEYENDO

30 de noviembre de 2011

Percepciones Ajenas (III): Eliza Day y otros desastres

Percepciones Ajenas (III): Eliza Day y otros desastres

Terecera perecpción ajena de la semana. Esta vez cedemos el turno a Eliza, que tras enviarme el correo respondiendo a las preguntas me comenta que ha querido escribir las respuestas de forma directa y sin pensar demasiado para que sea más natural, tal y como escribe en su blog.

Un blog que por cierto ha sido el último de los que he decidido seguir, principalmente por ser totalmente diferente a todos los demás blogs que suelo mirar. Normalmente sigo blogs de música, cine, tecnología o batiburrillos de todos estos temas, pero nunca me había llamado la atención de alguien que dedicara su blog a hablar de cosas cotidianas de la vida, de una vida en concreto, la suya.

Pero no os equivoquéis, esto no es un diario. Yo lo veo más como una manera de debatir o compartir una filosofía, un estilo de vida y algunas otras aficiones que rondan por la cabezita de esta mujer. De todas formas, quién mejor que ella misma para definirnos mejor cómo es su blog

1. ¡Hola Eliza! Para empezar, háblanos un poco de la persona que está detrás del blog.

Hola Ignacio. Pues supongo que habrá que decir lo de siempre. Tengo 23 años, soy lo equivalente a Licenciada en filología inglesa en Holanda, país en el que resido desde Septiembre de 2009 aunque soy original de un pueblo cercano a Bilbao. En Internet me llamo Eliza Day por una canción de Nick Cave. Esto queda un poco superficial, pero así de sopetón no sabría responder de otra forma.

2. Llevo leyendote desde hace poco, y tu blog es quizá uno de los más personales que conozco ¿Hasta qué punto decides mostrar tu personalidad e intimidad y qué cosas decides guardarte para ti? ¿Escribes para que le gente te lea o simplemente sueltas tus inquietudes sin esperar nada a cambio?

Vamos a ver... Mi personalidad es algo que muestro casi sin darme cuenta, creo que se debe a que cuando escribo, lo hago como me sale de primeras, sin darle vueltas y sin preocuparme de cómo quedaría mejor o disfrazando textos. Me parece bastante más sincero hacerlo de este modo.

De mi intimidad me guardo mucho, lo que cuento en los blogs son cosas que si, pueden parecer muy personales, pero en verdad son cosas que nos pasan a todos con mayor o menor frecuencia. De diferente manera, por supuesto. Escribo sobre esas situaciones que me hacen pensar y darle vueltas a algo; ya sea por extraño o por cómico, incluso por las dos cosas. Evidentemente me ahorro los detalles, que esto no es ni mi autobiografía, ni una novela.

Escribo estas cosas por los dos motivos que das. Si no esperase nada a cambio lo escribiría en una libreta, cosa que hago con los detalles de mi vida que guardo para mí. Obviamente me gusta que me lean, pero no sólo eso, me gusta escuchar opiniones y si hay alguien que haya vivido algo similar. Lo que se dice un quid pro quo.

3. He leido por ahí que tuviste otros intentos blogueros en tu pasado ¿Cómo surgió la idea de crear este último blog? ¿Es algo que llevabas tiempo pensando o salió de repente?

En efecto he tenido varios intentos. Mi error fue hacer artículos que acabaron aburriéndome porque me encontraba 20 iguales en otros sitios. La idea sobre este blog surgió de repente, me apeteció compartir mis puntos de vista sobre situaciones reales y habituales para conseguir otros puntos de vista.

4.¿De qué trataban tus anteriores blog y por qué dejaron de expandirse? ¿Qué tiene para ti de especial este último respecto a los anteriores?

Mis anteriores blogs eran una miscelanea rara y demasiado enciclopédica. Creo que dejaron de expandirse porque hasta a mí dejaron de interesarme. La idea iniciar era hablar de aquellas cosas que me interesan, pero me aburría explicar tanto, que si un día un artículo de una película sobre la que ya rondaban 1000 críticas mejores por Internet, que si otro día hablar de Steve Miller Band... Otro día poemas... Aburrimiento puro para mí que lo escribía.

Este blog es especial porque hablo de lo que verdaderamente conozco de primera mano y eso se nota. Siempre hay algo que contar y va a ser algo nuevo que quizás le haya pasado a alguien o quizás no.

5. Para ser un blog reciente y bastante personal, parece que en sólo unos meses con cada nuevo post que escribes recibes una oleada de comentarios. ¿Por qué crees que la gente se interesa tanto en tus historias?

No sé si lo llamaría oleada de comentarios tampoco, pero a mí me basta porque quien comenta habitualmente lo hace porque le interesa y no por ganar seguidores y visitas a su blog. Supongo que se interesarán porque hablo de cosas que le podrían suceder a cualquiera y es posible incluso que lo hayan vivido de forma similar. Además intento hacerlo de forma honesta, sin adornos y sencillo. Hay gente que prefiere leer sobre famosos y vidas artificiales y hay gente que se queda con lo natural, digo yo.

6.¿Intentas innovar o publicar contenido orientado a lo que más puede interesarle a tus seguidores, o por el contrario, publicas sólo cosas que realmente te interesan?

Intento que sea un poco las dos cosas. La cuestión es hablar de intereses comunes, ¿no? Sin aburrirte y sin aburrir.

7.¿Te has propuesto alguna meta como blogger?

No suelo proponerme metas en ningún aspecto de mi vida. Pero si me gustaría intentar durar al menos un año posteando regularmente. De momento creo que la cosa marcha.

8. ¿Qué destacarías como lo mejor y lo peor de criar un blog?

Lo mejor es que se conoce gente muy interesante con cosas de que hablar y compartir. Lo peor creo que son los anónimos desagradables que sólo quieren hacerle pasar un mal rato a alguien y las personas que sólo comentan para darse publicidad. Ya sabes “Buen blog, pásate por el mío, sígueme...” y ni siquiera dan una opinión sobre el contenido.

9. Si tuvieras que darte a conocer con uno de tus post publicados, ¿Cuál seleccionarías y por qué?

Pues quizás escogería el de “24h como Licenciada” , creo que es el único en el que hablo exclusivamente de mí en la parte final, claro.

10. Cita tres blogs que suelas leer habitualmente

Tres blogs... es complicado escoger. Pero me quedo con Cloilet (cloilet.blogspot.com) porque llevo tiempo leyendola y siempre es entretenido. Otro es ¡Maldita ciudad y maldita Lídia! (lidiavuelvealaciudad.blogspot.com) Es bastante emocional. Y un descubrimiento reciente Mirna's Freitheit (mirnasfreiheit.blogspot.com), que me parece interesante y también muy personal. Pero la verdad es que tengo cariño a muchos otros blogs.

SIGUE LEYENDO

29 de noviembre de 2011

Percepciones Ajenas (II): El cine de Gelen, por Elena Gómez

Percepciones Ajenas (II): El cine de Gelen, por Elena Gómez

Cine de Gelen es uno de los primeros blogs que empecé a seguir. Creo que conocí el blog a raíz de buscar otras webs que mencionaran su listado de las mejores películas de 2010. Me gustó la elegancia que ofrecía su diseño y la manera que Gelen tenía de escribir, profundizando en sus argumentos de una forma simple y sencilla, muy contraria al lenguaje pedante que suelen usar muchos críticos de cine.

Cine de Gelen habla de todo tipo de cine: Novedades de cartelera, cine español, películas más antiguas y muchísimas otras noticias relacionadas con este mundo. Pero en vez de contaros muchas de las claves de su blog, os dejo con las preguntas que le redacté tras enviarle la propuesta de participar en esta sección llamada Percepciones Ajenas, que aceptó con muchísima ilusión. Gracias de nuevo Gelen, por dedicarme un poco de tu tiempo.

1. ¡Hola Gelen! Para empezar, háblanos un poco de cómo es la persona que está detrás del blog.

Pues no hay mucho que contar, me llamo Elena (¿demasiado obvio verdad? jajaja) tengo 27 años, soy madrileña, y no te digo a lo que me dedico porque ni yo lo sé, cada 6 meses tengo un trabajo nuevo, así que tengo múltiples profesiones!. Además del cine me encanta viajar, si fuese por mi estaría todo el día visitando ciudades nuevas, pero la realidad es que soy pobre, así que me conformo con pequeñas escapaditas cuando el bolsillo me lo permite. Hace poco me di cuenta que también era una adicta al móvil, y que la falta de batería me pone nerviosa... soy una enamorada de los pingüinos, y uno de los mayores deseos de mi vida sería poder tocar uno (ya ves que normalita he salido...) jajaja

2. ¿Desde cuándo tienes esta pasión por el cine? ¿Desde tu infancia hasta hoy día, cuáles son las películas que más te han marcado?

Creo que desde pequeñita, y sobre todo gracias a mi hermana y a mi madre que siempre ponían cintas en casa y me llevaban al cine. Así me acostumbraron a ver películas de todo tipo, no sólo actuales, si no también cine en blanco y negro (cosa que les agradezco muchísimo) y todo tipo de géneros.

Es muy difícil poder decirte cuáles son las películas que más me han marcado, creo que hay una película especial para cada momento de mi vida, y reducirlo a una o dos, sería casi imposible. Te podría decir una película que jamás olvidaré (a pesar de su dudosa calidad), la primera que recuerdo haber visto en pantalla grande. Podría decir que fue "Casablanca" y quedar genial. pero no, fue "Rafi, un rey de peso" posiblemente me hubiesen llevado al cine antes, pero sólo tengo recuerdos de esta, y además perfectamente nítidos, fue en un cine que estaba al lado de mi casa, que hoy se ha convertido en un triste supermercado. A pesar de todo el tiempo transcurrido todavía me acuerdo de algunas escenas. Lógicamente no tengo intención de volverla a ver, (no vaya a ser que pierda el encanto, que es lo más probable) pero fue el comienzo de mi andadura cinematográfica!

Aunque para contestar un poco a tu pregunta podría decir que "Once" ha sido de las películas que más me han emocionado últimamente, es una historia de amor, completamente atípica, que encierra una belleza sencilla y demoledora que cada vez que la veo me traspasa. Creo que es una de las pocas películas musicales que podría recomendar a cualquier persona (aunque odie el género), es brillante, a ratos divertida, otras veces tierna, tiene momentos de rabia contenida y de felicidad serena. Es una película que me maravilla. Si alguien no la ha visto, que no lo dude y le de una oportunidad.

3. ¿Cómo surgió la idea de crear tu propio blog?

Pues si te soy sincera, el blog me lo regalaron! Fue un adelanto de Reyes de mi novio, que siempre me decía que debía escribir en un blog y yo siempre le contestaba "¿Y quién me va a leer?" así que un día harto de mis negativas, lo creó y me dio la sorpresa. Fue él quien eligió el nombre de Cine de Gelen y su hermano hizo el diseño. Vamos, ¡un equipo de profesionales a mi servicio! y la verdad es que me encantó, me picó el gusanillo enseguida, empecé a leer otros blogs, a conocer gente en twitter y hasta crear una página en facebook, si me lo llegan a decir hace dos años ni me lo hubiese creído!

4.¿Escribías críticas antes de tener este blog? ¿Tus opiniones surgen de forma muy natural o por el contrario a veces te cuesta qué palabas poner para cada cinta comentada?

El comienzo tuvo lugar en la web de filmaffinity, allí empecé a escribir pequeñas críticas de las películas que iba viendo, no creo que las leyesen mucha más gente que los amigos que tenía en la página, pero fue la mecha necesaria, para que ahora exista el blog.

Pues depende del día y por supuesto de la película. A veces me siento delante del ordenador y parece que los dedos van solos, y cuando me quiero dar cuenta he escrito una crítica que parece El Quijote, así que tengo que empezar a recortar, para que nadie se duerma leyendo. Otras veces pienso en una película y no hay manera de que me salga nada decente, bien porque la película no da ni para escribir tres frases, o bien porque como decía Serrat "Las musas han pasao de mi". A veces enfrentarse al folio en blanco no es muy sencillo, pero al final lo dejas reposar un poco y siempre sale algo.

5. ¿Intentas innovar o publicar contenido orientado a lo que más puede interesarle a tus seguidores, o por el contrario, publicas sólo cosas que realmente te interesan?

Como en todo en el intermedio está el equilibrio, sería totalmente falsa si sólo publicase contenido que gustase al público, pero a mi no llenase. Creo que cuando haces una cosa "obligada", se pierde esa pasión que te diferencia del resto, sólo cuando haces una cosa que realmente te interesa y te gusta es cuando consigues transmitirlo a la gente y eso se nota. Lo que escribo me gusta, son temas que a mi particularmente me resultan interesantes, pero siempre pienso en esa persona que enciende el ordenador y que de entre todas las webs que hay, va a leer Cine de Gelen, siempre espero no defraudarla.

6. Hay tanta gente que se dedica a esto y tantos blogs y webs de críticas que a veces es difícil que se fijen en uno ¿Hasta dónde te gustaría llegar profesionalmente? ¿Tienes esta ocupación como un hobby o por el contrario estás envuelta en el mundo del cine en otros ámbitos?

Ese siempre fue mi pensamiento, con tanta gente buena escribiendo en Internet ¿Qué pinto yo?, pero al final te vas dando cuenta que hay sitio para todo el mundo. Por ahora es un hobby, es una afición que me divierte, no genera ningún beneficio económico así que sólo puedo escribir en mis ratos libres. Por supuesto que me gustaría que fuese mi método de vida, ¿A quién no le gustaría vivir haciendo lo que más disfruta? Por ahora es un sueño, pero nunca sabe... lo más parecido a estar envuelta en mundo del cine, es mi precioso título de Técnico de Producción que está cogiendo polvo encima de un armario.

7. Hace poco vi en uno de tus post que sorteabas estrenos de cine a partir de una colaboración con el portal web Sensacine. Creo que es una muy buena señal de que tu blog se está haciendo un pequeño hueco en este mundo de las noticias y críticas de cine ¿Cómo surgió esa colaboración? ¿Has tenido algún otro tipo de colaboraciones con otros medios?

Desde el primer momento que contacté con la web Sensacine se han portado extraordinariamente bien conmigo. La colaboración surgió a raíz de un pase para el preestreno de la película "La guerra de los botones" Israel, Community Manager de la web, me ofreció la oportunidad de hacer un concurso y la aproveché de inmediato. La experiencia fue muy positiva, y la verdad es que estoy deseando poder hacer otra colaboración de este tipo, me encantó avisar a los ganadores y ponerme en contacto con ellos, me sentía como un actor dando un Oscar (bueno, a lo mejor me he pasado con la comparación...), por ahora ha sido la primera vez, pero en cuanto pueda quiero volver a montar alguna promoción.

8. ¿Alguna anécdona como blogger? ¿Qué cosas buenas y qué cosas malas te has encontrado en el mundo de la blogosfera?

Pues curiosamente gracias al concurso del que hablábamos antes, me reencontré con un amigo que hice en mi época de filmaffinity. Cuando contacté con los ganadores del concurso via e-mail, nos dimos cuenta que nos conocíamos, la verdad es que me hizo ilusión volver a saber de él, y sobre todo que nos hubiésemos encontrado gracias al blog.

Pues si te digo las cosas buenas que he encontrado gracias al blog nos podemos tirar aquí horas... lo que más me ha gustado por encima de todo ha sido conocer a muchísima gente interesante. Gente con la que comparto el gusto por el cine, y que me han enseñado infinidad de cosas, cada día aprendo un poco más de todos ellos, y son los que al final hacen que todo esto merezca la pena.

9. ¿Sigues algún tipo de estrategia para ganar visitas y seguidores?

Pues no sigo ningún tipo de estrategia en concreto (como me lean mis profesores de Community Manager me matan!) lo primero y más importante es darte a conocer, que sobre todo lo hago a través de twitter, y luego ser completamente sencilla. No me gusta la pedantería, así que intento mostrarme tal y como soy.

10. Cita tres blogs que suelas leer habitualmente

No voy a caer en el peloteo fácil y decirte que el tuyo, porque ya sabes que te leo! ;-) así que voy a decir otros tres, aunque me pones en un aprieto...

"El antepenúltimo Mohicano" (www.elantepenultimomohicano.com) que lleva magistralmente mi querido amigo Emilio Luna, no sólo hay críticas, si no que también tiene podcast de sus apariciones en programas de radio ¡indispensable!
"Bandeja de Plata" (www.bandejadeplata.com) Noticias, críticas, trailers, series, cortos... uno de los blogs más completos que existen, y además un twittero incansable e interesantísimo.
"Cinissimo" (www.cinissimo.com) y sobre todo las críticas de Juan José Camacho Ontiveros, uno de esas personas que convierten en un placer hablar de cualquier tema de cine.

A todos los que se me quedan en el tintero, también os leo, pero sólo me ha dejado poner tres!!

Puedes seguir a Cine de Gelen en Facebook o en su Twitter (@CinedeGelen)


SIGUE LEYENDO

28 de noviembre de 2011

Percepciones Ajenas (I): I Want New Music!, por David Vidal

Percepciones

I Want New Music! (IWNM!) es un blog de David Vidal, que con sus propias palabras lo define en su cabecera como un sitio web donde encontrarás todas las noticias, conciertos, fotos y videos de tus artistas internacionales favoritos cantando en inglés. Divas del pop, dance y R&B... y un poquito de todo lo demás

No recuerdo muy bien cómo llegué a encontrar este blog, lo que sí sé es por qué continué leyéndolo. Aunque personalmente no soy de los que está todo el día viendo vídeos de actuaciones de artistas en tal y cual programa, sí es cierto que gracias a IWNM! he tenido que despreocuparme por buscar montones de canciones que suelen gustarme, sobre todo las de carácter más comercial. Además, el blog cuenta con el valor añadido de una gran comunidad de la que conocer su opinión y debatir la tuya
Como guinda del pastel, poco a poco, David está consiguiendo cada vez más publicar material exclusivo que no vas a encontrar en ningún otro tipo de webs, ya sean críticas de discos y crónicas de conciertos con su particular punto de vista, o entrevistas a artistas.

Lo mejor de todo es que gracias a este mundo que es la blogosfera he tenido la suerte de encontrar en este blog no sólo información de un gusto por la música en común, si no una persona con la que compartir grandes ratos y una muy buena amistad. Prueba de ello, la foto que ocupa esta cabecera.

1. ¡Hola David! Para empezar... ¿Cómo es la persona que está detrás del blog?

Pues soy un amante de la música y las tecnologías, de lo audiovisual y la cultura en general. Me describiría como entusiasta, apasionado, tenaz, curioso, impaciente y directo.

2. Cualquiera que se haya acercado un mínimo a tu blog tendrá bastante claro que tienes una gran pasión por la música ¿Cuándo empezaste a descubrir esa pasión? ¿Cuáles han sido los primeros discos que recuerdas haber escuchado?

Pues en mi casa la música me ha acompañado desde que nací. Mi madre es fan de Elvis Priestley o John Lennon y a mi padre le gusta Rod Steward y James Brown entre otros y es lo que he estado escuchando desde siempre. Empecé a cantar desde que tengo memoria y a hacer playbacks con mi hermana y cualquier reunión familiar era la excusa perfecta para montar nuestros shows en casa jeje.

Antes de tener gustos propios escuchaba lo que le gustaba a mi hermana: Roxette o Bon Jovi eran sus grupos favoritos. Tengo clarísimo cuales fueron mis primeros CDs: el primero de Spice Girls y el primero de The Corrs, que cayeron para Navidad en 1996. Fui un fan obsesivo de ellos y todavía me gustan y los sigo a día de hoy.

3. ¿Cómo surgió la idea de crear tu propio blog? ¿Es algo que llevabas tiempo pensando o salió de repente?

Me pasaba el día entero mirando mil webs para informarme de todo relacionado con mis artistas favoritos y me di cuenta que en español no había muchas webs o blogs que hablaran de lo que me gusta y así fue como decidí abrir el mío.

4. De todos los blogs particulares que suelo leer, el tuyo es sin duda el que más público tiene. ¿Cómo fue su crecimiento? ¿Sigues algún tipo de estrategia para ganar visitas y seguidores?

Al principio celebras que has tenido 4 visitas al día, y es una fiesta cuando recibes un comentario, porque son los comentarios los que te animan a seguir, lo que demuestra que alguien se ha leído lo que escribes. A día de hoy tengo 40mil visitas semanales y van creciendo poco a poco. ¿En cuanto a estrategias? para fidelizar considero muy importante contestar comentarios, yo si comento en un blog y nunca me contestan dejo de hacerlo y solo leo. Algo que me gusta hacer es agradecer cuando un lector me informa o dedicar post, es una tontería pero a la gente le hace ilusión.

¿Para ganar visitas? las redes sociales me han ayudado mucho. Hoy en día estar presente en Facebook y Twitter es esencial.

5. ¿Intentas innovar o publicar contenido orientado a lo que más puede interesarle a tus seguidores, o por el contrario, publicas sólo cosas que realmente te interesan?

Sinceramente, sólo publico sobre artistas que me interesan o que me han llamado la atención cuando son nuevos, pero si luego su música no me interesa dejo de hablar de ellos, no tengo tiempo para estar pendiente de todos y menos de los que no me gustan.

6. ¿Hasta dónde te gustaría llegar profesionalmente? ¿Dejarías de publicar en IWNM! si te ofrecieran un trabajo similar y remunerado en otro tipo de publicación, ya sean blogs o revistas? 

Mi sueño sería que IWNM! fuese mi trabajo, que el tiempo que le dedico fuera remunerado y entonces aún le dedicaría más horas e intentaría ofrecer más contenido único como entrevistas a nuevos artistas, algo que ya hago habitualmente.

Si me ofrecieran un trabajo en un medio o blog similar al mío, lo tomaría, y obviamente tendría que rebajar el nivel de posts en IWNM! y lo que haría es dejar de un lado lo estrictamente informativo (noticias) y me centraría en más entrevistas, criticas de discos y crónicas de conciertos.

7. De igual modo, recuerdo que ya lo comenté un día hablando contigo, si IWNM! siguiera creciendo tanto como ha crecido hasta ahora, ¿Te has planteado "incorporar a plantilla" personal que te ayude a redactar todo tipo de noticias y comentarios de este mundo, o por el contrario siempre has visto este blog como algo muy personal y prefieres que todo lo que se publique siga saliendo de tus dedos y cabeza?

Por supuesto, si creciera pediría ayuda. He recibido ofertas desde el otro lado del charco con la idea de que mientras Europa duerme hubiera posts desde América y que hubiera contenido nuevo en IWNM! durante las 24h. Es algo interesante pero mi blog es como un hijo, y solo le dejaría meter mano a alguien de confianza y que tuviera la misma visión del blog que yo.

8. ¿Cómo es el camino de una persona que quiere dedicarse a esto? ¿Qué cosas buenas y qué cosas malas te has encontrado en ese camino? 

Lo bueno son las muestras de cariño o apoyo de los lectores. No sabes lo feliz que me hace cuando alguien me dice que lo mira cada día, o que se ha hecho superfan de algún artista porque yo he hablado de él (y por eso a veces me pongo pesado con Dev o Nicola Roberts jaja, con esa intención).

¿Lo malo? lo que más me fastidia es el plagio. Hay un blog en concreto que se dedica a copiar/pegar todo lo que pongo y que he escrito con mis palabras, incluso comentarios, smileys o "jejes" sin ninguna consideración y eso duele. Está claro que todo lo que publico lo he leído en otra parte pero me tomo la molestia de escribirlo en español y con toda la información posible y con mis propias palabras. Además siempre contrasto información, antes de dar algo por válido varias fuentes y si me equivoco, corrijo, para ofrecer información cierta y lo más oficial posible, es lo mínimo que puedo hacer, y por eso IWNM! es el blog de referencia para muchas personas.

9. Publicas constante información, realizas críticas, tienes montones de entrevistas a cantantes reconocidos. Si de todos los posts de tu blog tuvieras que seleccionar alguno para darte a conocer a gente nueva, ¿por cuál te decantarías y por qué?

En cuanto a críticas, la del disco de Adele, '21' (enlace), es mi favorita y de la que estoy más orgulloso, a proporción de lo bueno que es el álbum. En cuanto a entrevistas, a Andrea Corr (enlace), porque además de ser fan suyo y tener la oportunidad de conocerla, nuestra conversación fue tan especial que lo volqué a la hora de redactar el artículo.

10. Cita tres blogs que suelas leer habitualmente

La verdad es que mis blogs más leidos son, además de colegas míos, y los leo cuando publican algo, por eso los tengo en mis "blogs amigos", y uno de ellos es el tuyo. Otros dos que sigo bastante son Lo Que Te Canté Cuando No Me Hacías Caso (loquetecantemientrasnomehaciascaso.blogspot.com) y Todo Sobre Nicole (todosobrenicole.blogspot.com).

Lo que si miro cada día y varias veces son las webs Digital Spy (www.digitalspy.com), Billboard (www.billboard.com) y RapUp (www.rap-up.com), que es de donde saco casi todo lo que publico.

Sigue a I Want New Music! desde esta página de Facebook o desde Twitter (@iwantnewmusic)

SIGUE LEYENDO

26 de noviembre de 2011

I Edición de "Percepciones Ajenas". Estreno de una nueva sección en el blog

I Edición de

¡Hola a todos! A los que soléis leerme y a los que no. Hoy tengo el honor de presentaros con toda mi ilusión una nueva sección que he decidido inaugurar en el blog. 

Hace un par de meses fui nombrado en uno de los blogs que suelo leer en un post de premios, donde el autor del mismo nombraba algunos de sus blogs favoritos para que todos sus seguidores lo conocieran. Me pareció una muy buena idea, al fin y al cabo el reconocimiento de otra gente siempre es algo que te ayuda a seguir haciendo lo que haces y que tanto te gusta, y pensé en esto de forma un tanto especial.

Este pensamiento hizo posible que saliera de mi mente esta nueva sección llamada Percepciones Ajenas. Si os fijáis en mi cabecera, el subtítulo de mi blog se llama "Mi percepción de algunas cosas". El día que creé este blog no tenía ni idea de qué temas acabaría hablando, y tenía claro que sólo mostraría palabras y opiniones de una forma que sólo yo pudiera mostrar, de lo que significa para mí y mi manera de verlo, todo sin dedicarme a un tema en concreto.

Pues bien. a partir de esta sección quiero dar mis propios premios a blogs que suelo leer y que admiro. Admiración por la pasión que tiene cada uno por mostrar su mundo, admiración por la dedicación, admiración por darnos a conocer diferentes puntos de vista, diferentes percepciones de la realidad que pueda tener cada persona. ¿Y qué mejor forma de dar a conocer todo esto que de la mano de los propios autores? Pues sí, por que ellos mismos han querido darme un poco de su tiempo y participar aquí dejando su propia huella, cosa que agradezco enormemente.

La primera edición de Percepciones Ajenas será celebrada esta semana. Durante cinco días, cada día publicaré un post dedicado a blogs que suelo leer donde sus autores nos contarán todo acerca de su mundo: sus inicios, sus vocaciones, aspiraciones y, en definitiva, por qué les parece tan apasionante este mundo de la blogosfera y por qué hablan de lo que hablan.

Espero que esto sólo sea el inicio de una nueva sección que dure mucho, y que muchos de los blogs que leo quieran participar en futuras ediciones. He intentado elegir cinco blogs de cinco temáticas diferentes, si alguien tiene claro que quiere participar en futuras ediciones, que me envíe un correo a contacto@ignacionario.com para tenerlos en cuenta.

¡Espero que disfrutéis esta semana y que los blogs mostrados os gusten tanto como me han gustado a mí!


Por cierto, aprovecho para mostraros una nueva página de Facebook que he creado especialmente para el blog, para que podáis seguir las nuevas entradas de la forma que os sea más comoda:


SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...