BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

17 de septiembre de 2011

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!

Clic aquí para ver el vídeo desde Youtube
Canción del vídeo: Hello, de Martin Solveig & Dragonnete

Por segunda vez en este 2011, la semana pasada estuve en Francia por vacaciones. En esta ocasión el destino en concreto fue Costa Azul. Durante casi 6 días he llegado a pisar cuatro países distintos (España, Francia, Mónaco, Italía). Como de costumbre en los viajes que he hecho, os dejo un pequeño resumen de todos los sitios por los que podéis pasar, métodos de transporte, y algunos lugares en los que me he alojado.

Sin lugar a dudas, Costa Azul es un lugar que ante todo rebosa glamour y dinero mires donde mires: Hoteles de lujo, coches de lujo, barcos de lujo, casinos de lujo... incluso playas de lujo, que muchas de ellas son privadas. Todo esto no quita que los demás mortales que nos encontramos entre la plebe podamos pasar por estas tierras y disfrutar de los hermosos paisajes que podemos ver a lo largo de toda la costa.

VUELOS, HOTEL Y MÉTODO DE TRANSPORTE

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!

Como ya indiqué en el post sobre mi estancia en París, para buscar hoteles siempre recomiendo la página Booking, y para buscar vuelos Rumbo.es. Si el vuelo pertenece a compañías distintas pues lo puedes comprar en dicha página y en caso contrario pues vas a la página de la compañía de vuelos y lo compras ahí directamente. Para la primera semana de septiembre y con dos meses de antelación el vuelo más barato y sin escalas que pude encontrar fue con Iberia a 190 euros ida y vuelta (precio final con una maleta facturable incluido).

De Hotel sólo reservé dos noches ya que el resto de días estuve en casa de un amigo que vive allí (Si lees esto, ¡¡Gracias por todo Chema!!). Uno de los hoteles que reservé fue el Premiere Class Nice, pegado al aeropuerto. Habitaciones muy pequeñas pero excelente servicio, excelentes camas y excelente precio (52€ para dos personas con desayuno buffé)

Una vez allí el mejor sistema de transporte para moverte por las ciudades son los trenes de cercanías (Puedes ver horarios aquí) que recorren toda la costa y pasan muy a menudo, además de ser mucho más rápido que el bus y estar muy bien de precio.

Dentro de cada ciudad, lo mejor es moverse andando. Ninguna ciudad es lo suficiente grande como para tener que coger el bus para ir a las zonas que hay que ver, y junto a cada estación de tren y por el centro en todas las ciudades francesas la organización de puestos de turismo tiene un servicio excelente de información en los que no faltará ningún plano para que sepas todo lo que tienes que ver en la ciudad.

En este sentido, a Costa Azul no es necesario que vayas con medio internet visto buscando cosas por ver, puedes ir allí sin preocuparte de qué cosas importantes vas a tener que visitar, aunque siempre viene bien una pequeña guía turística para todos aquellos que quieran conocer todos los detalles, sobre todo a nivel histórico.

NIZA (NICE)

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!


Es quizá la zona más representativa de toda Costa Azul, y hace honor a ello con playas cuyas orillas tienen algunas de las aguas más claras de todo el mediterraneo, de un precioso celeste (que no transparente, no es lo mismo).

Sus playas son bonitas de ver pero al mismo tiempo un poco incómodas de disfrutar ya que son playas de piedras. No tienen arena y por lo tanto es un poco incómodo meterte en el agua, sobre todo si estás acostumbrado a playas de arena.

En cuanto a estructuras, casi todos sus edificios emblemáticos están junto a la costa y en el casco antiguo, pero las mejores vistas están desde su mirador en un monte justo al este de su casco antiguo.

CANNES

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!

Famosa por su aclamado festival de Cine, Cannes está a unos 25-30 kilómetros al oeste de Niza. Se puede ver todo lo importante en unas 4 horas andando perfectamente ya que la ciudad es bastante pequeña. Como todas las ciudades de la zona, ésta también posee unos imponentes casinos y puertos, además de pequeñas playas a lo largo de toda la costa (éstas sí son de arena) con aguas bastante transparentes. De hecho me llevé unas gafas de natación para ver debajo de agua y pude nadar entre pequeñas rocas y peces sin tener que adentrarse al mar.

ANTIBES & JOAN LES PINS

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!

Es la zona más tranquila de todas las que he visitado y el lugar donde me he quedado a dormir la mayoría de días. No sé si Joan Les Pins es una ciudad aparte de Antibes o una zona de la misma, lo cierto es que todo el territorio se divide en dos partes, coloquialmente hablando. En el cabo de Antibes se encuentra un famoso faro desde el que se pueden ver preciosas vistas subiendo una montaña. Por otro lado, en Juan Les Pins se pueden visitar unas de las mejores playas de toda aquella zona, y es por ello que suelen ser las que están más llenas. Además es donde se encuentra toda la zona de fiesta en verano.

Partiendo desde uno de los muelles de Juan Les Pins, por 13 euros podemos dar un precioso paseo en barco en el que nos acercan a un cabo donde existen aguas transparentes. El barco está preparado para que desde su interior veamos el fondo del mar como si de un submarino se tratara.

Por último, junto al puerto de Antibes se encuentra el famoso monumento de "El nómada" (no sé si es el nombre real de la escultura), que es un hombre sentado y mirando hacia el mar, formado sólo con letras. Muy cerca también se encuentra un museo de Picasso.

MÓNACO

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!


Ocupa el segundo puesto como país más pequeño del mundo, tras el Vaticano y es el país más densamente poblado del mundo. Si durante el resto de ciudades puedes toparte de vez en cuando con algún que otro cochazo de esos que al mirarlo se te queda una cara como cuando ves a un viejo haciendo Snow (chiste malo de Dani Rovira), en Mónaco esa experiencia puedes multiplicarla por 3, le sumas 8 o 9, y todavía te quedas corto. 

Es un país super enano y por eso mismo está superconcentrado de edificios. Debido a la diferencia de alturas en las distintas zonas de la ciudad, si te conoces los accesos es posible acceder a dichas zonas en ascensores sin tener que hartarte de subir cuestas.
Las principales zonas por ver están en el casco antiguo (Palacio, catedral, oceanográfic) y en la zona de Montecarlo, famosa por su circuito de Fórmula 1, el gran casino (es impresionante) y el Hotel de París.

Si tienes la oportunidad, quédate hasta que anochezca para ver cómo queda la ciudad con todas las luces encendidas, no te pierdas el oceanográfic y aunque no entres en la zona de pago del casino, puedes dejar tu mochila para que te la guarden y ver aunque sea la sala principal. Junto a Niza, lo mejor de todo el viaje.

SAN REMO

Costa Azul (Cote d'azur), Francia. ¡Magnifique!


Pasando la frontera francesa hacia Italia y haciendo trasbordo desde el tren hasta  un autbus nos acercamos el último día a San Remo. En cuanto a organización, está claro que Itala ni tiene nada que hacer frente a Francia y aquí no vas a encontrar puestos turísticos de información (si lo están no están señalizados por la ciudad) que te digan qué cosas tienes por ver así que vas a tener que llegar allí sabiendo donde está cada cosa, como no fue mi caso, no os puedo indicar claramente las mejores zonas por conocer.





SIGUE LEYENDO

24 de abril de 2011

Guía de viaje a París. Conoce la ciudad en tres días completos

Canción del video: Surrounds Me de First State feat. Ellio Johns

Hace tan solo unos días que he vuelto de París y tengo que decir que aún estoy flipando del encanto y preciosidad que tiene esta ciudad, una de las más bonitas que he visto nunca, si no es la que más (aunque tampoco conozco mucho el mapamundi, todo hay que decirlo).
Para los que ya hayan visitado la ciudad, en la cabecera del post tenéis un vídeo montaje que he realizado del viaje, por si queréis recordad todos esos preciosos lugares. Para los que tenéis pendiente ir, echadle un vistazo al post-guía donde comento las cosas más importantes que hay por ver y muchas de las cosas que conviene que tengáis en cuenta a la hora de conocer la ciudad.

Para que os hagáis una idea de lo que da tiempo a ver y lo grande que es, mi viaje fue de tres días completos añadiendo la noche de llegada y la salida a primera hora de la mañana del quinto día.

Preparando el viaje: Vuelo, hotel y detalles a tener en cuenta

Viaje a París - Preparando el viaje: Vuelo, hotel y detalles a tener en cuenta

Si vas a París tienes que tener en cuenta que es una ciudad muy cara, así que si quieres gastar lo menos posible tienes que ir mirando bien qué vuelos coger, hotel, etc.
Para el vuelo puedes mirar en páginas como Ryanair, Easy Jet, Vueling o, lo que hago yo, que es mirar en rumbo.es, si veo que el vuelo más económico pertenece a compañías distintas, lo compro desde la misma página. Si pertenecen a la misma compañía, vete a la página de la misma y busca esos mismos vuelos porque siempre te saldrá algo más barato.
Para los hoteles basta con mirar en booking.com, me parece una página con un servicio excelente y con relaciones de precio muy recomendables, además en la mayoría de hoteles puedes cancelar la reserva sin coste hasta dos días antes, de modo que si encuentras un sitio mejor con el paso de los días puedes cambiar sin problemas, como fue en mi caso. Finalmente me quede en el Hotel Du Maine (página del hotel), fue el que mejor relación calidad/ubicación/precio tenía.
En Semana Santa, me salió el vuelo por 170 € ida y vuelta, y el hotel por unos 150 euros para cuatro noches.

También es imprescindible que sepas a qué destinos vas a ir y cuáles de ellos tienen disponible un servicio de venta de entradas online porque puedes ahorrarte muchísimas colas. En Versalles, por ejemplo, podríamos habernos ahorrado una cola de más de una hora entre la compra del ticket y la entrada al palacio. Si eres menor de 26 años o tienes una tarjeta de estudiante podrás entrar gratis en casi todos los sitios o en el peor de los casos pagar por una entrada mucho más reducida.


Moverse por París, programando la visita y conociendo los diferentes medios de transporte

Viaje a París - Moverse por París, programando la visita y conociendo los diferentes medios de transporte

Dependiendo del tiempo que dispongas, es recomendable seleccionar los medios de transporte que vas a usar y qué líneas debes coger para ir a diferentes sitios. Si vas con tiempo, es recomendable ir en bus a todos lados, ya que en metro te perderás las vistas de muchas de las calles de la ciudad. Si tienes poco tiempo es inevitable coger metro, pero por otra parte es bastante más rápido y fácil de utilizar.
Para realizar visitas fuera de la ciudad como el Palacio de Versalles o Disneyland, hay que usar cercanías (RER). Para rutas dentro de la misma ciudad, conviene echarle un vistazo al servicio de bicicletas llamado velib (página con información), puedes coger una bicicleta por sólo 1€. Es muy útil y divertido aunque por desgracia no pude usarlo ya que no aceptaba mi tarjeta, creo que sólo es valido para tarjetas de crédito y no de débito.

A la hora de orientarse, si tienes un smartphone con GPS y/o brújula aprovecha y descárgate alguna de las aplicaciones de mapas que tengas disponible. En mi caso tengo un móvil android, para no gastarme un dineral en conexiones a Internet descargué una aplicación llamada Locus (enlace) que permite descargarte a la tarjeta los mapas de google maps, me fue realmente útil para ir de ruta por la ciudad.

Para información más detallada, podéis consultar la web oficial París Info (enlace), totalmente en castellano.


Día 1: Llegada a la ciudad 

Viaje a París - Día 1: Llegada a la ciudad

Si vas en cualquier compañía aérea de bajo coste, el avión te dejará en el aeropuerto de Beauvais, cuyo único medio de transporte a la ciudad es en bus y el trayecto de ida vale 15 euros, dejándote en Porte Maillot. Puedes consultar los horarios de buses en la página del aeropuerto, personalizados según horas de vuelos de llegada y salida (enlace).

Llegamos a París con el tiempo justo para ir al hotel, así que aprovechamos que Porte Maillot está junto al Arco del Triunfo (unos 10 minutos andando) para ir viendo un poco de París, lástima que el acceso a la azotea del arco estaba cerrado, es una buena oportunidad para ver toda la ciudad iluminada desde el cielo.


Día 2: Visita al Palacio de Versalles

Viaje a París - Día 2: Visita al Palacio de Versalles

Pudiéndose ver en unas 4-5 horas, el Palacio de Versalles tiene diferentes horarios y funciones según el día y temporada en la que estemos de visita, por eso conviene consultar la página oficial (enlace) para saber los diferentes horarios de cada día o ver cuándo ponen las aguas o los jardines musicales.
La entrada a los jardines es gratuita a menos que haya algún espectáculo ese día, para entrar al palacio la entrada es de 15 euros o de 18 si quieres ver también la casa de María Antonieta (la aldea es de lo mejor de todo el recinto), si tienes menos de 26 años no necesitas comprar entrada, simplemente presentando el DNI en la entrada vale para poder pasar, sólo necesitarías pagar 6 euros si hubiese algún espectáculo en los jardines, como por ejemplo las aguas musicales que aparecen en la foto de la fuente.

Para ir a Versalles: RER C
Consultado en la página de transportes de Paris: http://www.transilien.com/web/site
Saliendo desde Saint Michel - Notre Dame (Paris) a las 7:19.
Llegada a Versailles Rive Gauche a las 7:57 (38 minutos de trayecto). 
Precio del billete de IDA: 3.05 €
Conviene ir lo más temprano posible para evitar colas y ver las estancias con menos gente (los grupos de visitas con guías son especialmente molestos, ya que se paran en todas las puertas y molestan para pasar)

Muy importante: si compras entradas online tienes que especificar el día en que iras a hacer la visita. Si tienes claro qué día vas a ir te aconsejo que las compres porque te vas a ahorrar mucho tiempo en colas.


Día 2: Conociendo Notre Dame, el Louvre y la Torre Eiffel

Viaje a París - Día 2: Conociendo Notre Dame, el Louvre y la Torre Eiffel

Volviendo de Versalles nos bajamos del RER C en la parada Saint Michel - Notre Dame, saliendo justo a la catedral. Para entrar a la iglesia por dentro hay una cola bastante larga pero se mueve bastante rápido, también se puede subir a lo alto de la catedral, para lo cual es necesario realizar otra cola y ya estaba cerrado el acceso, por lo que si se quiere subir conviene ir bastante temprano.

Después de ver Notre Dame se puede ir paseando por el río hasta llegar al museo del Louvre, debido al poco tiempo que teníamos no entramos a verlo por dentro, y la vista por fuera es bastante más bonita si se va a ver de noche.

Justo después de ver el Louvre zarpamos rumbo a la Torre Eiffel, la idea era llegar atardeciendo para poder verla tanto de día como de noche. Era el momento perfecto para llegar hasta ella dando un paseo en bici bordeando el río, pero no pudimos alquilarlas ya que el sistema de alquiler de bicis no aceptaba nuestra tarjeta, así que fuimos en metro.

Una vez llegados en la Torre Eiffel, podemos subir hasta el segundo piso por las escaleras o mediante ascensor, subir por ascensor vale unos 11,30 €, si subes por las escaleras vale un poco más barato: 5,70 €, y menos aún si tienes un carnet de estudiante. Para subir al tercer piso sólo puede hacerse mediante un ascensor adicional que vale 5 euros más.

Desde el Palacio de Chaillot hay muy buenas vistas para hacerse una foto junto a la torre. Sobre las 9, justo cuando estaba anocheciendo, la Torre Eiffel encendió sus luces y empezó a mostrar sólo durante unos minutos unos destellos adicionales, a modo de flashes, bastante chulos de ver.

De ruta por París: Desde las cuatro de la tarde hasta las diez de la noche


Día 3: Visita a los parques de Disneyland y Disney Studios

Viaje a París - Día 3: Visita a los parques de Disneyland y Disney Studios

Teniendo en cuenta que me encantan los parques temáticos de atracciones y que me encantan todas las pelis Disney que veía en mi infancia... no hace falta que os diga qué día de todos lo pasé mejor, ¿Verdad?. Disneyland es algo que tienes que ver si vas a París, no te lo puedes perder por nada del mundo, sólo el pasear por todos esos escenarios llenos y llenos de detalles es una gozada. Lo malo, como todo en París, las colas para las atracciones.

Para empezar es imprescindible el comprar las entradas por internet (enlace). En primer lugar porque las puedes adquirir con descuento y en segundo lugar porque con sólo imprimirla ya puedes ir a los torniquetes de entrada al parque, sin colas ni nada. Puedes comprarla en cualquier momento y acudir al parque en los próximos seis meses, antes de que caduque el billete. Folleto de información: http://folleto.disneylandparis.es/index.xhtml

Horarios (enlace)
Disneyland Paris: De 10 de la mañana a 9 de la noche
Disney Studios: De 10 de la mañana a 7 de la tarde
La hora de entrada es para las puertas de los diferentes mundos, al parque se puede entrar incluso desde media hora antes.

Para ir a Disney (RER A)
Consultado en la página de transportes de Paris: http://www.transilien.com/web/site
Saliendo desde Châtelet - Les Halles (Paris) a las 8:54.
Llegada a las 9:34 a Marne-la-Valleé - Chessy (Trayecto de 40 minutos)
Precio del billete de IDA: 6.70 € 

Fastpass: Si quieres ahorrarte más tiempo (otra vez) en colas, entérate de cómo funciona el Fast Pass. En las atracciones más demandadas es posible recoger un billete Fast Pass de forma gratuita en el que vendrá indicada una hora de entrada a la atracción, puedes visitar otros sitios del parque y en la hora indicada presentarte con el Fast Pass y saltarte toda la cola. Sólo es posible usar un Fast Pass por entrada al parque hasta que sea consumido, después podrás sacar otro Fast Pass de otra atracción.

Ten en cuenta que no vas a poderte montar en un sólo día a todas las atracciones del parque, así que selecciona todas tus favoritas y móntate primero en las que mas te vayan a gustar.


Día 3: El Louvre de noche

Viaje a París - Día 3: El Louvre de noche

De vuelta de Disneyland es un buen momento para darse un paseo por el Lovre de noche, la vista  es mucho más preciosa cuando está todo iluminado (¡encima nos tocó luna llena!). Volviendo en RER A puedes bajarte en Les Halles, que está a unos 15 minutos andando del museo. Les Halles es uno de los centros comerciales mas importantes y grandes de París, si quieres ir de compras puedes pasarte una tarde por allí.
Al mismo tiempo aprovechamos para cenar en uno de los restaurantes típicos de París, de estos de mesas pequeñitas y con encanto. El restaurante es un italiano llamado Pizza Oskian (enlace), no es de los más glamurosos pero es bastante limpio, sencillo, barato (15€ por cabeza) y además tienen menús tanto de día como de noche.


Día 4: Torre Montparnasse, Panteón, Sainte Chapelle, Paseo por el Sena, Sacre Coeur, Moulin Rouge

Viaje a París - Día 4: Torre Montparnasse, Panteón, Sainte Chapelle, Paseo por el Sena, Sacre Coeur, Moulin Rouge

El cuarto día de estancia en París (tercer día completo) lo pasamos de ruta por todo el resto de sitios importantes que nos quedaban por ver en la ciudad. Desde el sur, subiendo al rascacielos de la Torre Montparnasse, desde el que se ve toda la ciudad desde la última planta. Cuesta 10€ subir o 7€ con precio reducido para jovenes. 
Antes o después es recomendable pasar por el famoso cementerio de Montparnasse, justo al lado e ir de ruta por la ciudad rumbo al norte. Pasando por los jardines de Luxemburgo, el Panteón, y más tarde pasear por el barrio latino, justo al sur pegando con Notre Dame.

A eso de las dos fuimos a ver una de las iglesias más bonitas de todo Paris, la Saint-Chapelle, que tiene unas vidrieras preciosas. De nuevo, puedes entrar gratis si eres menor de 26, en caso contrario la entrada vale 8 euros.
Justo después de ver la iglesia aprovechamos para descansar dando un paseo en uno de los barcos que te llevan por todo el río Sena.

Terminamos el paseo en barco sobre las cuatro. Seguimos de ruta hacia los Campos Elíseos, que aún no los habíamos visto. En su camino, vas a cruzarte con la Plaza de la Concordia y por los palacios Petit Palais y Palais de la Dècouverte. Una vez llegados allí cogimos el metro rumbo a la parada Abbesses, una de las pocas paradas de metro más antiguas de París, cercanas a la zona del Moulin Rouge y a la basílica del Sagrado Corazón.

De ruta por París: Desde las 10 de la mañana hasta las diez de la noche

Día 5: Visita a La Dèfense y vuelta al aeropuerto

Viaje a París - Día 5: Visita a La Dèfense y vuelta al aeropuerto

El quinto y último día teníamos que volver a Porte Maillot a coger el bus de camino al aeropuerto a las 10 de la mañana, así que aprovechamos que muy cerca está La Dèfense, un edificio que forma un cuadrado hueco cuyas paredes tienen 100 metros por cada lado. Rodeado de multitud de rascacielos y edificios modernos de empresas y oficinas, donde casi todo el personal que cruzaba el sitio iba con traje y maletín.

SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...