BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Muse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muse. Mostrar todas las entradas

25 de septiembre de 2012

Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha

[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha
 La portada de "The 2nd Law" muestra los circuitos cerebrales y cómo se procesa la información expresada según colores brillantes y luminosos 

¡Ya está! ¡Ya están aquí! Ya está en Internet el nuevo álbum de uno de los grupos que más hype crean y por consiguiente uno de los grupos de música que más polémica genera entre los aficionados a la música. Podrás dar cualquier opinión al respecto, adorar a Bellamy, criticarlos hasta la muerte, pero difícilmente su música deja indiferente al personal.

Y hablando de indiferencia, eso fue lo que más me preocupó precisamente al escuchar Madness, el primer single del álbum. Se presentaron con un sonido que sonaba a todo excepto a ellos y una melodía nada innovadora, pero tras la escucha en unos headphones en condiciones la verdad es que el tema produce un contraste interesante entre la música electrónica de fondo y la voz de Matthew Bellamy que aun así queda a años luz de otras joyas de los primeros álbumes de la banda.


The 2nd Law compienza comienza con Supremacy. Intrigante, hace que coloques el oído estratégicamente, como si estuviéramos ante la presentación de un truco de mágia al que todos queremos pillar el truco, convirtiéndose en un tema que coge forma volviéndose demasiado frenético en una carrera en la que melodía y voz luchan por destacar la una más que la otra.

Llegados a Panic Station nos encontramos el primer WTF de la noche. Tú, que has escuchado a Muse de toda la vida empiezas a escuchar ese ritmo y dices "¿¡Qué!?", pero tus pies no te hacen caso, tu cabeza se ladea tal Jim Carrey en Saturday Night Live (enlace) al mismo tiempo que piensa "en cuanto acabe la vuelvo a poner otra vez". Increíblemente pegadiza.

[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha

Antecedido por Prelude se encuentra Survival, una de las canciones oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El tema queda bastante mejor encajado en medio del tracklist del álbum que escuchado por separado, si ya de por sí la canción suena totalmente épica con las imágenes del vídeo ofrece un resultado aún más espectacular.

En Follow Me podemos ver el famoso asomo de cabeza a la música dubstep que Muse venía anunciando. La verdad es que no es algo abusivo y está justificado como impulso acelerativo a la canción. Se podría decir que es demasiado pop, los fans más fieles del grupo probablemente la tiren a la basura a la primera de cambio, pero la verdad es que no está mal

[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha

"Kill the competition and buy yourself an ocean.  Kill yourself, come on and do all us a favour"


A partir de aquí todo va cuesta abajo. Musicalmente Animals no me ha convencido demasiado aunque parece tener una letra crítica a aquellos que se mueven por dinero y pretenden controlarlo todo. Explorers y Save Me es con diferencia lo más aburrido que te puedas echar a la cara en todo el álbum, y Liquid State y Big Freeze no consiguen recuperar la atención perdida en los temas mencionados.

Para terminar, y más bien a modo de extra están los instrumentales The 2nd Law: Unsustainable y The 2nd Law: Isolated System. Demasiado pretenciosos, contienen cambios de rimto que para mí son de bastante mal gusto, al menos en el primer corte.

Nota: 6.5/10
[Crítica] Muse - The 2nd Law. Impresiones tras la primera escucha

Ni será el gran disco que todos los fans del grupo aclamaran (como de costumbre), pero tampoco la gran bazofia que muchos otros querrán criticar. Lo que sí se echa más de menos es un sonido más uniforme que haga que aquellos que quieran comprarse el disco lo puedan disfrutar de principio a fin sin tener que saltarse los peores temas, suerte que la mejor parte del álbum se encuentre concentrada en la primera cara de The 2nd Law.

Lo mejor: Panic Station, Supremacy, Survival, Follow Me
Lo peor: Explorers, Save Me, The 2nd Law: Unsustainable

SIGUE LEYENDO

9 de octubre de 2011

Diez duetos musicales que molarían mogollón


Diez duetos musicales que molaría mogollón


Es inevitable, lo sé. Me encantan todo lo que sean listas, tops y demás rankings que puedan realizarse en cualquier ámbito, y cada vez que veo alguno en algún blog o página web me pica la curiosidad de qué habrá seleccionado el autor dentro del contenido escrito.

A continuación os dejo con una lista de los músicos que, a mi parecer, podrían hacer un buen dueto si se pusieran manos a la obra. Si os da por leer el post que indico a continuación, me gustaría que participáseis indicando qué duetos os han gustado, cuales no, o cuáles serían vuestras propuestas. ¡Seguro que salen mezclas curiosas!

¡Empezamos!


Damien Rice & Maria Mena

Maria Mena
Just Hold Me
Damien Rice
Elephant



Si habéis escuchado canciones de estas dos voces como por ejemplo Just Hold Me o Elephant, sabréis perfectamente que de aquí saldría algo muy bueno. Ambos cantantes tienen esa capacidad de sacar nuestra vena sensible con muchísima facilidad, y sus tonos de voz se compenetrarían de forma impecable. 




Beyoncé & Janelle Monáe

Janelle Monáe
Locked Inside
Beyoncé
Love On Top




Dos voces increibles. Dos fans absolutas de Michael Jackson. Dos artistas que, más que menos, han heredado en alguna que otra canción la esencia del antes mencionado. Como prueba de ello, tenemos la versión de Smile interpretada por Janelle Monáe en su EP debut, Looked Inside del disco Metrópolis (enlace a crítica) o Love On Top en el caso de Beyoncé, de su último disco 4. Por ello, estaría genial que dedicaran un dúo homenaje en alguno de sus próximos discos. ¡Estaría genial!



Keane & Adele

Keane
Hamburg Song
Adele
Someone Like You



Creo que, de todos los duetos que se me han pasado por la cabeza, este el que más desearía. Una canción que resultara de la mezcla de Hamburg Song y Someone Like You interpretadas por Keane y Adele. Hamburg Song es mi canción facvorita de Keane, del disco Under The Iron Sea (álbum redondo de principio a fin). Sobre Adele, poco más puedo hablar aparte de la crítica que hice en su día, Someone Like You es una de las cosas más preciosas que nos habrá dejado este 2011 y es una canción que quedará en el recuerdo para la historia.



Muse & Lady Gaga

Muse
Time Is Running Out
Lady Gaga
Bad Romance



¡Momento WTF! A priori, Muse y Lady Gaga no tienen absolutamente nada de parecido. Los primeros son una banda de Rock Alternativo, Lady Gaga canta un pop electrónico que se ha vuelto más personal en su último disco (enlace a crítica), pero yo estoy seguro de que algo bueno saldría de aquí, o al menos curioso. Me imagino una canción con elementos mezclados de Time Is Running Out y Bad Romance, interpretados por estos dos grandes, y estoy seguro de que el resultado podría ser algo muy creativo y espectacular.



Normand Corbeil & Rihanna

Normand Corbeil
Heavy Rain OST
Rihanna
Russian Roulette



Si no tienes ni idea de quien es Normand Corbeil, no te preocupes. Tienes un enlace a Youtube justo debajo de la imagen. Es el creador de la BSO de Heavy Rain, cuyo Main Theme es para mi la canción de música clásica (que haya escuchado) más espectacular de todos los tiempos. Una melodía tan espeluznante como esta unida a una letra semejante a la canción Russian Roulette, con la voz de Rihanna, darían como resultado algo que, seguro, provocaría un orgasmo en mis oidos. Sería un buen cambio de rumbo en Rihanna, desde que se decantó por la electrónica en Loud (enlace a crítica).




Leona Lewis & Jordin Sparks

Jordin Sparks
No Parade
Leona Lewis
Bleeding Love



¿Las conocéis, verdad? Dos voces bastantes similares. Ambas suelen cantar con un tono de voz bajo muy suave y precioso que va creciendo hasta desembocar en un torrente de voz que deja los pelos de punta a cualquiera. Por eso mismo, estaría genial que hiciesen una de esas baladas que quedan para la historia, una canción de boda, una de esas que resultan ñoñas y románticas.



Jessie J & Christina Aguilera

Jessie J
Do It Like A Dude
C. Aguilera
Dirrty



Pertenecientes a dos generaciones diferentes, ambas han tenido un éxito eclipsado por la sombra de otras divas con menos calidad vocal pero mayor éxito comercial. A pesar de los vozarrones que tienen, no me gustaría que hiciesen una balada si colaboraran juntas. El dúo perfecto para mi gusto daría como resultado una canción gamberra, con gancho, una mezcla entre Dirrty de Aguilera y Do It Like A Dude de Jessie J. Puedes ver directos de Jessie J en una entrada que publiqué hace unos meses (enlace)



Vega & Second

Vega
Cuánta Decepión
Second
Tu Alrededor


Empezamos con el primero de los duetos españoles que he seleccionado. Aunque ambos tienen ya una trayectoria bastante larga, tanto Vega como Second son bastantes desconocidos a nivel nacional en comparación a otros artistas consagrados, sobre todo el segundo.
Porque me encantan las letras de sus canciones que he escuchado, sus melodías, y porque creo que sus voces concuerdaría muy bien, creo que podrían hacer un dueto muy divertido. El resultado: una mezcla entre Cuánta Decepción y Tu Alrededor. Puedes escuchar más de ellos en la crítica del último disco de Vega aquí, y la de Second en este otro enlace.



Shakira & Amaral

Shakira
No
Amaral
Tarde Para Cambiar

Puedes decir... ¡Quiero un duo entre Shakira y Amaral! Vale, pero ¿Qué Shakira? Hay montones de versiones de Shakira desde que comenzó su trayectoria. Yo me quedo con la Shakira de No, una canción de su disco Fijación Oral Vol. 1. Algo a medias entre eso y Mi Alma Perdida de Amaral, de su disco Pájaros en la cabeza. Una canción acústica, de concierto, de esas que se cantan sentado en un taburete con guitarra y armónica en mano, mientras el resto de personas que escuchamos estamos con mecheros encendidos balanceándolos de lado a lado, con las manos en alto.



Joss Stone & M. J. Blige

Joss Stone
You Had Me
M.J. Blige
No One Will Do

Para terminar, me despido con una mezcla Soul y R&B. Joss Stone y Mary J. Blige, dos de las voces más representativas de ambos estilos en una canción a medias entre You Had Me y No One Will Do. Al igual que con Jessie J y Christina Aguilera, preferiría ver algo con ritmo antes que ver una balada. 


Y esto es todo... ¿Se te ocurre alguno más?


SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...