BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Playstation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playstation. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2014

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

[Análisis] Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

Ni No Kuni ha sido uno de los grandes juegos de 2013 en cuanto al catálogo exclusivo de juegos para Playstation 3, un juego de Rol que he terminado en prácticamente 40 horas de juego, convirtíendolo así en el juego de Playstation 3 al que más horas he dedicado desde que adquirí la consola.

El videojuego ha sido desarrollado por el mítico estudio de juegos de rol Level 5, y su diseño artístico ha corre a manos de Studio Ghilbi, los creadores de obras maestras como Mi Vecino Totoro, La Princesa Mononoke o El Viaje de Chihiro. Todo mimo empleado en él queda palpable en cualquier paisaje, personaje o ciudad mostrada, consiguiendo un encanto único e inigualable que quizá no vuelva a repetirse en la historia de los videojuegos.

[Análisis] Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

HISTORIA
El argumento se centra en Oliver, un niño pequeño de Motorville cuyo destino está a punto de cambiar por el más trágico de los acontecimientos: la muerte de su madre. Es tanto el amor que tiene hacia ella, que sus lagrimas hacen revivir un pequeño peluche que ella le regaló, convirtiéndose por arte de magia en un personaje viviente procedente de otro mundo. 

El acto, aunque simplón e infantil, contiene toda su historia detrás del mágico evento y es el desencadenante de todo el argumento del juego. Aconsejado por su nuevo y blandito amigo, Oliver decide partir hacia el mundo de éste en búsqueda del alma gemela de su madre, para así intentar salvarla y devolverle la vida. 

[Análisis] Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

SISTEMA DE BATALLA
Un juego tan largo necesita un motor de entretenimiento que sea efectivo, sobre todo una vez pasado el efecto "admiración" que produce el participar en un mundo interactivo dibujado por el estudio Ghilbi.

En ese sentido, diría que el sistema de batalla de Ni No Kuni es el gran acierto de este precioso videojuego. Es adictivo, estratégico, de dificultad progresiva, un reto incluso para jugadores experimentados.

Cada jugador podrá controlar a un máximo de 3 únimos que podremos evolucionar y escoger de entre todas las criaturas que combatimos a lo largo del juego, al más puro estilo Pokémon. Estas criaturas disponen dos evoluciones finales de las cuales sólo podemos elegir una.

Además, el sistema de batalla se va enriqueciendo conforme avanza la historia, obteniendo algunas de las mejoras en las últimas horas de juego o incluso después de haber derrotado al jefe final, lo que hace que en todo momento sintamos el factor "Novedad" al enfrentarnos a nuevas batallas, algo importante teniendo en cuenta la duración del juego.

[Análisis] Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

JUGABILIDAD
En Ni No Kuni podemos hacer de todo lo que podíamos hacer en juegos de rol de generaciones pasadas: montar en barco, volar en dragón, recorrer el mapamundi, capturar criaturas, evolucionarlas o incluso darles de comer.

Todas las ciudades del juego son muy diferentes unas de otras y en todas encontramos personajes que pueden encargarnos misiones secundarias, además de las muchas otras opciones jugables que podemos decidir hacer o no y que nos recompensan con objetos para la batalla.

[Análisis] Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Studio Ghibli en un precioso juego de rol

VALORACIÓN
Por primera vez, Squere Enix (o Squaresoft) termina una generación de consolas sin que un juego suyo se convierta en mi juego de rol favorito, y es que este Ni No Kuni es superior a Final Fantasy XIII en casi todo lo que se propone.

Banda Sonora, diseño de personajes, enemigos, escenarios, posibilidades, duración y, sobre todo, diversión. Ni No Kuni es un juego casi perfecto, que en lo único que falla es en intentar darle el toque adulto que otros juegos de rol sí tienen.

IMÁGENES DE LA GUÍA OFICIAL

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Imágenes de la guía oficial

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Imágenes de la guía oficial

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Imágenes de la guía oficial

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Imágenes de la guía oficial

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca. Imágenes de la guía oficial


SIGUE LEYENDO

20 de octubre de 2013

Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

[Análisis] Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

En este mundo de recuerdos perdidos... Mi vida comienza de nuevo.

Hace ya un año y medio que la secuela de Final Fantasy XIII, el debut de la famosa saga de juegos de rol en Playstation 3 y Xbox 360, y de hecho yo fui de esos que lo compró en su día de lanzamiento con todo el pack: edición especial y la guía oficial. Por falta de ganas y de tiempo acabé dejando el juego de lado hasta hace cosa de un par de meses, que retomé la aventura.

Final Fantasy XIII-2 empieza justo donde acabaron los acontecimientos de la primera parte. Debido a las grandes críticas por la linealidad de su predecesor, esta secuela ha sido desarrollada con la idea de agradar a todos los fans de la franquicia y los anteriores juegos de la saga, que ofrecían una mayor libertad de acciones y decisiones.

[Análisis] Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

PERSONAJES E HISTORIA
En Final Fantasy XIII-2 la historia comienza cuando Serah, hermana de Lightning, tiene un sueño en el que ve a su hermana luchando en un extraño lugar. En la época en que ella vive todos piensan que Lightning murió, y sólo Serah está segura de que el resto de la humanidad ha olvidado la verdad, que ella sigue viva y que su sueño era una señal de auxilio.

Y en este punto de partida aparece Noel, que afirma venir desde el futuro enviado por Lightning a traves del tiempo, desde exactamente 700 años en el futuro. Y este es el comienzo del videojuego, a partir del cuál tendremos que descubrír cómo avanzar en el tiempo hasta la época de Lightning y descubrir qué pasó para que ella desapareciera del destino de los demás.

[Análisis] Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

EL SISTEMA DE BATALLA
El sistema de batalla es muy similar al de la precuela, con la novedad de que esta vez no hay invocaciones y por el contrario, a lo largo de la historia, se nos unirán diferentes monstruos que nos ayudarán en los combates y a los que podremos evolucionar como si de un personaje se tratara.

La verdad, el hecho de que no haya invocaciones le resta algo de interés a las batallas y a algunos les podrá parecer cansino esto de los combates por turnos, pero al mismo tiempo no se hace tan lentos como en entregas pasadas de la franquicia y en el fondo es uno de los sellos de identidad de la saga. Por suerte, el hecho de que podamos evolucionar a nuestros personajes a través de la experiencia ganada en los combates nos animará a volvernos adictos a ellos si queremos continuar en la historia.

[Análisis] Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

CAMBIOS RESPECTO A LA PRIMERA PARTE
La principal novedad es que esta vez va a ser el jugador el que decida el rumbo y el orden de la historia, en lugar de ser algo lineal. Rara vez dos partidas seguirán el mismo orden y el añadido de los viajes en el tiempo, épocas y realidades paralelas hará que la historia no se vea comprometida en su conjunto, lo que es de agradecer a los jugadores a los que les gusta tener la sensación de libertad cuando juegan a los juegos de rol (para mí es algo indiferente).

Además, muchas de las conversaciones acabarán de forma diferente dependiendo de cómo interactuemos en ellas, y algunos combates finales tendrán secuencias de botones que deberemos ejecutar de forma correcta para poder salir victoriosos de la batalla.

Los gráficos siguen en la línea de la primera parte del videojuego, con la diferencia de que hay mayor nivel de detalle, pero tampoco es un juego que gráficamente marque nuevos estándares ni tampoco muestra un sistema de juego revolucionario.

[Análisis] Final Fantasy XIII-2. Square-Enix repite universo para los amantes de la primera entrega

VALORACIÓN
Final Fantasy XIII-2 es un videojuego que ha sido desarrollado específicamente para los fans de la primera parte que echaban de menos algo de libertad de acción, aprovechando una historia y un universo creados y evolucionándolos. 

La historia no es un aliciente para pasarse el juego si no eres muy fan de la saga y, por mi parte, echo de menos esas historias de amor que surgían entre los protagonistas, especialmente los de la saga de PSX (Squall y Rinoa, Cloud y Aeris o Tidus y Yuna).

Por suerte para los de Square-Enix, PS3 no está mostrando mucha oferta en lo que a juegos de rol por turnos se refiere, por lo que a los seguidores de este tipo de juegos les habra venido de perlas la salida al mercado de la secuela que, aunque esté lejos de los mejores momentos de la saga, el juego cumple con los mínimos estándares en cuanto a calidad.
SIGUE LEYENDO

16 de septiembre de 2013

Little Big Planet Karting. El encanto de Sackboy en un mundo sobre ruedas

[Análisis] Little Big Planet Karting. El encanto de Sackboy en un mundo sobre ruedas

Sony parece haber encontrado su mascota oficial para Playstation 3 gracias al videojuego Little Big Planet y a su protagonista, ese adorable muñeco llamado Sackboy, que además podéis ver en la cabecera de este blog, Y ahora, después del éxito de la entrega original y su excelente secuela, parece que llega el turno de trasladar el universo de los muñecos de trapo al mundo del karting.

Nunca he sido usuario de Nintendo, así que no puedo compararlo con los míticos Mario Karts habidos y por haber, pero sí que puedo afirmar que este título ha sido el juego de karts que más ha conseguido divertirme desde que jugara a mi favorito de todos los tiempos, el Crash Team Racing.

[Análisis] Little Big Planet Karting. El encanto de Sackboy en un mundo sobre ruedas

UN JUEGO DE KARTS A LA ALTURA
Little Big Planet Karting ha sido desarrollado por el mismo equipo de trabajo que en su día desarrolló ModNation Racers, aquel juego de Karts que seguía la filosofía de crear y compartir contenido que tanto funcionó en LBP. Aunque aquel juego presentaba muy buenas intenciones, no llegaba al nivel de lo esperado en un juego del estilo, principalmente debido a los larguísimos tiempos de carga y a una jugabilidad que no fue del todo conseguida.

LBP Karting nace de la experiencia de desarrollo de aquel juego anterior y, como si de una secuela se tratase, mejora en todos los sentidos la experiencia de juego de aquel primero. Para empezar, el mundo de LBP parte con ventaja de ser un universo conocido y con mayor personalidad, pero esa no es la única diferencia respecto al mencionado ModNation Racers, LBP Karting acaba ofreciendo una experiencia de juego muy gratificante. 

Los tiempos de cargas no son pesados (excepto la instalacion incial), la jugabilidad y la dificultad estan muy bien conseguidos y el abanico de pruebas cambia considerablemente en la historia principal, ofreciendo además controles que yo no conocía anterior mente, como el poder colgarse de un gancho a diferentes plataformas o el cambio dinámico de los circuitos, donde dos vueltas del mismo cirucuito no tienen por qué ser iguales.

[Análisis] Little Big Planet Karting. El encanto de Sackboy en un mundo sobre ruedas

LA FILOSOFÍA DE LITTLE BIG PLANET
Por desgracia y como ya pasaba con las anteriores entregas de LBP, la historia es totalmente irrelevante y queda en segundo plano, dejando ese peso en la inspiración de los jugadores, que pueden crear su contenido y carreras enlazadas unas tras otras. En mi opinión, una historia un poco más preparada y con buenos villanos hubiese enriquecido mucho más la experiencia de juego de Little Big Planet Karting.

No he llegado a probar el editor de circuitos ni creo que llegue ha hacerlo dada mi falta de tiempo y de origialidad, pero al igual que en los juegos originales de la saga... ¡ni falta que hace! Los usuarios pueden compartir sus creaciones, que incluso llegan a superar la originalidad de los circuitos inciales del modo historia. Véase por ejemplo carreras basadas en los universos de Mario Bros, Sonic o God of War, e incluso la mansión del primer Resident Evil.

Además y como siempre, podremos modificar nuestro Sackboy a antojo y también podremos diseñar el aspecto de nuestro vehículo.

[Análisis] Little Big Planet Karting. El encanto de Sackboy en un mundo sobre ruedas

CONCLUSIÓN
Una de las pegas principales para adultos sobre Little Big Planet es que parece ser demasiado infantil, pero es precisamente esa característica la que nos atrae a los amantes de los juegos de karts. Carreras dinámicas, variedad de armas y circuitos, una inteligencia artificial por momentos exigente (algunas carreras tendrás que jugarlas varias veces para ganar) y un universo muy colorido para disfrutar a cuatro ruedas son las mejores cualificaciones con las que asociaría este juego.

En definitiva, si te gustan los juegos de karts y eres poseedor de una Playstation 3, no dejes pasar la oportunidad de probar este juego, que además es gratuito para los usuarios de Playstation Plus y también puedes jugarlo en la Playstation Vita.


ANÁLISIS DE JUEGO EN OTROS MEDIOS
SIGUE LEYENDO

2 de julio de 2013

The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

[Análisis] The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

"Érase una vez una persona por la que me preocupaba, y en este mundo esas mierdas sólo valen para una cosa. Para que te maten."

No suelo publicar mucho sobre videojuegos en este blog, especialmente porque ya no le dedico tanto tiempo a ello como en aquellos tiempos cuando era niño. Pero a pesar de mi caída de interés hacia ellos, cada mucho tiempo aparece por las tiendas alguna que otra joya de las que es imposible pasar de largo. La última de ellas ha sido este "The Last Of Us", una auténtica experiencia que ningún poseedor de una Playstation 3 puede perderse por nada del mundo.

De nuevo, los culpables de que dedique un post exclusivo a un videojuego son los chicos de Naughty Dog, que ya nos dejaron a todos con la boca abierta con la saga de aventuras Uncharted. Para esta ocasión, han decidido partir de cero en una nueva maravilla que nos presenta un mundo en apocalipsis



¿DE QUÉ VA THE LAST OF US?
Existen unas esporas que afectan al comportamiento de las hormigas. Éstas se introducen como parásito en el cuerpo de las mismas haciendo que se extravíen de la manada. Con el tiempo, el parásito crece en la cabeza de la hormiga hasta que ésta muere, desprendiendo al mismo tiempo mayor cantidad de esporas que lleguen hasta el control de nuevas hormigas. ¿Os imagináis si esto mismo ocurriera en humanos?

Esta respuesta cobra realidad en el mundo de The Last of Us, donde una especie nueva de espora se ha extendido por todo el mundo, afectando el comportamiento de los humanos, asemejándolos a los de  un zombi. La humanidad ha conocido por primera vez lo que es un verdadero apocalipsis. Las ciudades están destruidas, la mayoría abandonadas, y las que aún sobreviven están bajo control militar y, entre todo ello, Joel y Ellie siguen con su camino en búsqueda de la supervivencia.

[Análisis] The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

INTERACTUANDO CON EL ESCENARIO
En prácticamente toda la aventura sólo interactuamos con Joel. Como de costumbre por parte de Naughty Dog, podemos interactuar con cualquier parte del escenario, y sobre todo en las primeras horas de juego nos pararemos a ver simples detalles referentes a la ambientación del juego.

Antes de nada, hay que saber que The Last of Us es un juego de supervivencia, aquí no vale eso de ir a lo loco pegando disparos, habrá que pensar en más de una ocasión una estrategia a seguir y ser paciente. Además, resultará vital explorar el escenario en búsqueda de utensilios con los que fabricar armas manuales y botiquines sanitarios.

Por otra parte, las escenas de acción no son tan apabullantes como lo puedan ser en Uncharted, y el sistema de ataque puede ponerte un poco de los nervios a la hora de apuntar un arma, pero aún así la variedad de situaciones se harán muy amenas de superar y al mismo tiempo la repetitividad de situaciones que podamos sufrir se verán suplidas gracias a la adicción que supone la historia narrada.

[Análisis] The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

LAS PINCELADAS DE ARTE DE NAUGHTY DOG
A estas alturas de generación cualquier videojuego que juguemos debería ser, al menos, más que agradable para la vista. Hace mucho que no juego a otros videojuegos y no sabría decir el nivel de evolución que supone The Last Of Us respecto a Uncharted 3, pero la variedad de escenarios, nivel de detalles y, sobre todo, unas expresiones faciales que son de infarto hará que te preguntes por qué es necesario una Playstation 4 en estos momentos.

No sólo el nivel detallista del videojuego deja sorprendido. Una vez más, el estilo peliculero que acompaña a la historia, sobre todo en las secuencias de vídeo y en muchos momentos de interacción con el escenario ayudarán a ganar adicción al juego y adentrarnos en el mundo vivido por Joel y Ellie.

[Análisis] The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

IMPLICÁNDOSE EMOCIONALMENTE CON LOS PERSONAJES
Historia, gráficos, jugabilidad... todo ello hacen de The Last of Us un buen juego, pero es el enlace entre los personajes protagonistas lo que hace que realmente te quedes horas y horas pegado al mando. Sin pensarlo mucho, puedo decir con tranquilidad que The Last Of Us es el juego que más me ha implicado emocionalmente hablando en toda esta generación de videojuegos.

No sé cómo puede pasar, pero vas a acabar enamorado de unas personalidades implementadas en unos muñecos 3D. Cada vez que Ellie se separa de Joel, cada vez que discuten o cada vez que ocurre algo más grave de lo que tú esperas en un guión de este tipo de juegos vas a rezar por que avance la historia y veas en pantalla que todo se arregla...

[Análisis] The Last Of Us. Vive la experiencia apocalíptica más real que hayas vivido nunca

¿EL MEJOR JUEGO DE PLAYSTATION 3?
The Last of Us tiene una historia que, aunque no es novedosa, era necesaria contar de esta manera. Ni otros videojuegos, ni series de televisión ni películas en pantalla gigante y en 3D han conseguido hasta ahora que puedas vivir una experiencia en un mundo apocalíptico tan al límite como aquí. Si es el mejor juego de Playstation 3 es sólo cuestión de tus gustos de género, desde luego a otros niveles no tiene nada reprochable.

SIGUE LEYENDO

23 de febrero de 2013

Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation

[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation

A veces suelo pensar que me gustaria tener un mayor protagonismo de los videojuegos en este blog, normalmente por aquí se refleja gran parte de mi actividad musical o en el mundo del cine, pero al fin y al cabo aquí se muestra un reflejo de mi realidad.

Por circunstancias de tiempo, recursos y pérdida del entusiasmo hacia el sector, ráramente suelo hablar aquí de videojuegos, y con la reciente presentación de la nueva consola de Sony me han venido a la mente aquellos momentos nostálgicos en los que técnicamente los juegos estaban mucho más límitados pero emocionalmente nos transmitían muchísimo más, supongo que con 13 años miras a una consola con otros ojos y eso también influye muchísimo, se podría decir que Playstation fue mi primer amor en el mundo de los videojuegos.

Así que aquí vengo con una lista de los juegos que más marcaron mi infancia pegado a un televisor. Inicialmente intenté hacer una lista con 10, pero había muchísimos juegos que me dejaba fuera de ella, así que me finalmente son 15 los seleccionados.

15. TEKKEN 3
TRAILER
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Tekken 3

Jugar al Tekken no era sólo un juego, era más bien un fenómeno social. Te reunías con 4 o 5 amigos más y te llevabas toda la tarde jugando a torneos. Es cierto que volver a jugarlo a estas alturas no tiene la misma gracia, los nuevos juegos de la saga siguen la misma dinámica y aún se conservan incluso muchos de los movimientos, por lo que con el tiempo queda un poco defasado, ya que no es un juego con una historia que atrape, se jugaba directamente por diversión.

14. METAL GEAR SOLID
TRAILER
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Metal Gear Solid

Probablemente muchos se echen las manos a la cabeza al ver este juego en una posicón tan baja, cuando es considerado el mejor juego de Playstation y para muchos el mejor juego de la historia. Técnicamente es impecable, la historia es frenética y deja en pañales a muchas películas del estilo, la inteligencia artificial de los enemigos era puntera para aquellos tiempos, y conseguir este nivel con los recursos de por aquel entonces era algo sólo para genios de la talla de Hideo Kojima, pero lo cierto es que de niño las historias de espías nunca fueron mi fuerte.

13. RESIDENT EVIL
TRAILER
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Resident Evil

Con Resident Evil nació una de las franquicias con mayor éxito en el mundo de los videojuegos, uno de los primeros videojuegos que verdaderamente consiguió aterrorizarme de pequeño (de echo me guardo para mí muy buenas anécdotas, jeje). Este juego es una de las razones por las cuales me gusta tanto todo lo relacionado con el mundo de los zombis, un clásico entre los clásicos que no podía faltar aquí. Os dejo un enlace con la mítica secuencia incial grabada con actores reales.

12. TEAM BUDDIES
GAMEPLAY
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Team Buddies

Uno de los grandes desconocidos de Playstation, pero al mismo unos de los juegos multijugador a los que más tiempo dediqué jugando con amigos. El juego consieste en ganar una batalla contra otros tres ejércitos donde los protagonistas son unos muñecos de estílo Lego-cápsulas con muy mala leche. Es una especia de Worms en tiempo real y en 3D donde tenemos que agrupar cajas para hacer un ejército mayor y con mejores armas. Super frenético y divertido.

11. FINAL FANTASY VII
INTRO
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Final Fantasy VII

Es el Final Fantasy más aclamado de todos los tiempos, pero no el que más me cautivó. Lo llegué a empezar como 4 o 5 veces pero nunca llegué a terminarlo, así que no puedo debatir la historia como debiera. En términos de jugabilidad esta joya fue toda una novedad en aquellos tiempos, pero si lo juegas por primera vez después de haber jugado a las posteriores entregas de la franquicia el sistema de batalla y la velocidad a la que se mueve el personaje quedan un poco anticuados, eso sí, te terminas acostumbrando. ¿Eras de los que dejabas los nombres originales de los personajes o tu ego podía contigo y ponías tu nombre en la piel de Cloud?

10. SILENT HILL
INTRO
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Silent Hill

Aún escucho con cierta nostalgía la música que sirve como banda sonora a la intro de este juego. El eterno rival de Resident Evil, un juego de terror en el que su principal baza es el miedo a lo desconocido. Nadie tiene claro que pásaba en Silent Hill y por qué, sólo los verdaderos fans conocen la historia a fondo. ¿Quién no se acojonaba al escuchar la radio, al pasar a la otra dimensión, al no saber qué carajo estaba pasando con todo aquello? Por desgracia la saga no tiene hoy la fuerza de aquel entonces, quizá eso les haya pasado por intentar ser un poco "indies" del género y no modernizarse al sistema de juego que demandan los jugadores hoy en día.

9. DINO CRISIS 2
TRAILER
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Dino Crisis 2

Siguiendo la dinámica de todo suvirval horror de la época, los de Capcom decidieron evolucionar la saga hacia un estilo de juego increíblemente frenético y divertido. Donde en otros títulos el huír y guardar munición para los jefes finales era un MUST, Dino Crisis 2 era el juego perfecto para soltar adrenalina mantando a todo lo que aparezca por la pantalla. Con su historia decentemente argumentada y el apartado ténico más que logrado, la segunda entrega de esta saga ha sido siempre uno de los juegos que más he disfrutado una vez ya conoces el final del mismo.

8. JADE COCCON
GAMEPLAY
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Jade Coccon

Con una intro al más puro estilo Estudio Gibhli, este juego es una especie de Pokémon para adultos en el que las posibilidades para crearte una criatura única eran increibles para la época. Aún recuerdo con claridad las noches en vela pegado al televisor de mi cuarto hasta las 4 o 5 de la mañana jugando a este juego. No leía los diálogos, no tenía ni idea de la historia, no recuerdo si quiera si estaba en inglés, pero no importaba, había que darlo todo por tener la mejor criatura para luchar contra tus amigos. Esa era la meta de aquellos tiempos.

7. RESIDENT EVIL 3 NEMESIS
TODAS LAS SECUENCIAS
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Resident Evil 3 Némesis

Después del éxito de la primera entrega y el reconocimiento que lograron con la segunda, en Resident Evil 3 Némesis los de Capcom decidieron emplear la misma fórmula, todavía muy efectiva, pero a lo grande. Los efectos mostrados en el juego y las secuencias cinemáticas venían aún con más detalle, y la sensación de frustración que tenías al jugar aumentaba con ello considerablemente. Fué el primer juego que tuve tras piratear la consola y llegué a quemarlo hasta la saciedad.


6. CRASH TEAM RACING
GAMEPLAY
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Crash Team Racing

Para mi gusto, el juego multijugador más divertido de todos los tiempos, incluso he llegado a jugarlo con mis compañeros de piso en la época de la PS3, uno de esos juegos que no pierde el encanto con el tiempo y que permitió a Playstation tener un juego de karts decente. Fue la razón por la que muchos hogares se compraron el multipad gracias al cual podían jugar cuatro personas al mismo tiempo. Al igual que Tekken, CTR no era sólo un juego, era un evento social

5. THE LEGEND OF DRAGOON
SECUENCIAS DE VÍDEO
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - The Legend of Dragoon

En la época dorada de la saga Final Fantasy, el único RPG que consiguió hacerle algo de sombra a la genialidad de Squaresoft fue The Legend of Dragoon, el juego más difícil de conseguir de segunda mano hoy en día, debido a las pocas distribuciones y a las altas demandas de los coleccionistas. Todos nos preguntamos si llegará el día en que Sony decida hacer una secuela de esta maravillosa obra maestra.

4. FINAL FANTASY IX
TODAS LAS SECUENCIAS
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Final Fantasy IX

Uno de los juegos con la banda sonora más hermosa de todos los tiempos. Final Fantasy IX es la verdadera definición de un mundo lleno de fantasía y encanto donde hasta el más mínimo detalle está hecho con todo el cariño del mundo. Una historia y un sistema de juego aún más dinámico y sencillo puso el broche de oro a una generación de RPGs que marcaron época. Sus preciosos personajes, todos ellos llenos de humildad y honestidad, transparentes en un cuento auténtico. Obra maestra.

3. PARASITE EVE 2
INTRO
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Parasite Eve 2

Famoso por aquella escena de Aya Brea desnuda en la ducha, algo que sera al mundo de los videojuegos lo que Instinto Básico es al mundo del cine. Si los Suvirval Horrors y la saga Final Fantasy fueron desde siempre mis juegos favoritos, está claro que un juego de Squaresoft que combina estos elementos no iba a pasar desapercibido. A pesar de que la primera entrega no llegó a distribuirse en Europa, esta secuela de bichos mutantes y poderes psíquicos fue acogida por los brazos abiertos por todos los jugones de esta generación, y no era para menos.

2. RESIDENT EVIL 2
INTRO
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Resident Evil 2

Fue mi primer juego original para Playstation y el adquirirlo es uno de los momentos que recuerdo con más claridad en mi infancia. En plena Navidad y en un Hipercor apestado de gente, yo ya sabía en qué sitio exacto estaba el juego, lo había visto en el estante montones y montones de veces. En la primera secuela de la franquicia, los de Capcom hicieron para mi gusto el mejor juego de toda la saga llevando la historia a un gran nivel argumentalmente hablando, sin que diera ni un ápice de sensación de que se les estuviera yendo la mando con la historia. El hecho de que pudieras pasarlo con dos personajes diferentes alargaba la vida útil del videojuego.

1. FINAL FANTASY VIII
TODAS LAS SECUENCIAS
[Lista] Los 15 mejores juegos de la historia de Playstation - Final Fantasy VIII

He tenido que pensar bastante el orden de toda esta lista, pero no me ha temblado el dedo un segundo al señalar Final Fantasy VIII como el mejor juego de Playstation, y mi juego favorito de todos los tiempos. Lleva como más de 30 horas pasarse el juego, pues yo creo que me lo he pasado unas 5 veces y ojalá algún día pudiera sacar tiempo para volver a jugarlo. La historia, el diseño de los personajes, el sistema de juego, la evolución tecnológica para la época que supuso este juego y el hecho de que fuera el primer gran RPG al que jugué en mi vida hacen que, para el primer puesto de esta lista, sobren las explicaciones.

SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...