BÚSCAME EN: Last FM Filmaffinity Facebook Youtuve Blogger Twitter Feed Instagram
Puedes acceder a este blog mediante las direcciones www.ignacionario.com o ignacionario.blogspot.com. También puedes contactar a través de la dirección de correo electrónico contacto@ignacionario.com.

30 de enero de 2013

El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias

[Crítica] El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias

 "La única manera de que pudieras conocer mi locura era haciendo algo loco tú misma"

Lo que yo diga, Emma Stone y Jennifer Lawrence son y van a ser el máximo exponente de actrices de la nueva generación de actores que nos está viniendo. La segunda, que interpreta al papel principal de esta nueva película que vengo a comentar, fue nominada al Oscar a la mejor actriz con sólo 20 años y, dos años después, viene dispuesta a luchar por la famosa estatuilla, parece que tiene muchas más papeletas, no sólo para ser escojida a luchar a muerte (guiño, guiño), sino para no dormir sóla la noche del 24 de febrero. De momento ya tiene en la mesilla de noche un Globo de Oro y un Critic Choice Award a la mejor actriz por Silver Linings Playbook, titulada El lado bueno de las cosas en su vertiente española.

[Crítica] El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias
¿De qué va?
La película, dirigida por el polémico David O. Russell, nos cuenta la historia de Pat que, tras salir de una institución mental 8 meses después de agredir al amante de su mujer, viene con las ganas de recuperar su vida, su trabajo, su mujer y su cabeza, pero ni las circunstancias ni la gente que le rodean tienen demasiada fé en él, y entre todo eso Tiffany, conocida como la loca del barrio, se cruza con él...

[Crítica] El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias

Jennifer Lawrence y Bradley Cooper
Una pareja de actores que aparentemente no pega ni con cola: ella tiene 22 años y él va tirando a madurito. La química entre ellos no termina de cuajar pero, además de unas increíbles interpretaciones - ambos optan al oscar al mejor actor/actriz - diría que este echo hace ganar puntos a la película, la aleja de la presunción de típica comedia romántica que pueda aparentar por la trama y título.


[Crítica] El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias
En busca de lo trascendental
Con el toque de comedia indie tan de moda útlimamente, esa esencia de que no está hecha simplemente para entretener y el intento de crear unos personajes con vida propia no termina de cuajar. Como bien dice el título, es una película con filosofía, con la idea de que siempre puedes sacarle algo bueno a todo lo que te pasa, de que lo positivo atrae a lo positivo y de que esa mentalidad es la que va a ayudarte a encontrar la felicidad.

Lo cierto es que cuando estás viendo la película te lo crees. Dices: ¡Joder, pues tampoco tiene una vida tan de mierda el colega este!, pero no es un sentimiento que te haga pensar al salir de la sala de cine o al día siguiente, de "El lado bueno de las cosas" sólo acabarás recordando que lo pasaste genial viéndola y que ¡óle por la Jennifer!.

[Crítica] El lado bueno de las cosas. Curémonos de las desgracias

¿De verdad merece 8 nominaciones a los Oscar?
Mejor película, director, actriz, actor, actriz de reparto, actor de reparto, guión adaptado (la historia original es un libro) y montaje. Nada más y nada menos que todos los premios gordos a los que una pelícua puede pretender aspirar. Mi opinión es que a primera vista, si comparas esta película con tantas otras de otros años y mismas nominaciones, a uno le viene el pensamiento de que es una enorme exageración otorgarle a esta cinta tal prestigio pero, si la analizas un poco, categoría a categoría, te darás cuenta de que es una película que llega al nivel de merecerlos.

Entretiene, divierte, emociona.
¿Acaso no es eso todo lo que buscamos en el cine?

Nota: 8/10

SIGUE LEYENDO

27 de enero de 2013

Australia. Recorriendo la costa este en 20 días

Australia. Recorriendo la costa este en 20 días

A contiuación os presento una de las mejores experiencias que he tenido en los casi 4 meses de estancia que llevo en Australia. Más o menos la mitad del tiempo que tengo pensado estar, y el primer gran viaje que realizo. 

Reccoriendo toda la costa este australiana, desde Sydney hasta Cairns, pasando por Coffs Harbour, Byron Bay, Surfers Paradise, Brisbane, Noosa, Hervey Bay, Fraser Island, Airlie Beach y las Whitsunday Islands, en total han sido más de 2600 los kilómetros recorridos en autobús (Algo más que ir de Huelva, mi ciudad natal, a Roma).

Para la ocasión creo que no hace falta describir con palabras lo vivido, en el siguiente vídeo podéis ver los increibles paisajes que han visto mis ojos, toda una delicia. 7 minutos y 17 segundos captando imágenes y vídeos de uno de los mejores viajes que he tenido nunca. Espero que os guste. 


Comentando el viaje desde Instagram

Cada día, antes de ir a dormir, me he dedicado a crear estos diferentes collages con fotos tomadas durante el día para dar señales de vida a mi familia y amigos. Cada día una foto junto a un mini-relato de lo ocurridio durante el día.


#Dia1: Después de dormir toda la noche en un autobús, llegúe a Coffs Harbour a las 6:15 de la mañana. ¡Es una estupenda ciudad para pasar el verano! Playas sin mucha corriente para los niños, una pequea gran montaña por subir para ver las vistas del océano, increíbles casas y una gran escultura de un platano (que a decir verdad es lo más famoso del pueblo). Ahora... Camino a Byron Bay!!


#Dia2: Hoy he estado en Byron Bay. Increíbles playas e increible lugar, pero no he visto delfines, ¡qué lastima! Si estás en Australia tienes que visitar esto.


#Dia3: Después de un día en Byron Bay, hoy he decidido hacer una visita a Nimbin (también conocida como dont-worry-be-happy-landia). Próxima a bastantes parques naturales, la ciudad está llena de tiendas hippie, todo tipo de hierbas y galletas de marihuana. No es realmente mi estilo, pero es curioso de ver. Ahora estoy en el autobús con dirigiéndome a Surfers Paradise! 


#Dia4: Hoy a sido un largo día, pero un muy buen dia igualmente. Relajandome en Surfers Paradise, la "ciudad" esta llena de rascacielos junto a la costa, ríos arrificiales, 7 kms de costa en los que andar junto a la playa y el increíble rascacielos de 77 plantas llamado Q1. He estado en la cima del edificio esperando a la puesta de sol, asombrosas vistas desde allí. Ahora estoy en la estación de autobuses esperando para ir a Brisbane, probablemente estaré alli 2 o 3 días, ¡Ya veremos!


#Dia5: Hoy me he despertado y los Reyes Magos no han venido al hostal, o eso o mis compañeros de cuarto me han robado los regalos! De todas formas, ya en Brisbane, desde temprano empecé a explorar la ciudad, me parece más una ciudad para vivor que para visitar, no tiene nada realmente especial pero es al mismo tiempo una ciudad agradable. El centro, el jardín botánico y el paseo a través del río están ahora en mi memoria y en mis fotos, y es la primera vez que veo una playa artificial de verdad en un parque, no como en Madrid Río! :-)


#Dia6: Un nuevo día se acaba! Turno para estar en Noosa (Noosa, Assim você me mata ...) que es similar a Byron Bay, pequeñas playas, pero hermosa y un parque nacional enorme. Hoy estuve relajandome en la playa principal surfeando las olas sin tabla, vi el mayor lagarto salvaje desde que estoy aquí en Australia, lavé mi ropa en la antigua usanza y estuve caminando un poco por la ciudad. ¡Buenas noches! :-)


#Dia7: Ya una semana visitando Gold Coast! He estado de senderismo en el parque natural al lado de Noosa. Por desgracia, no he visto ningún koala en estado salvaje, vi unos pocos lagartos como ayer y ... y delfines! En total, más de 13 kilometros de caminata en el parque, la impresionante Sunrise Beach y luego volver a Noosa a través de la costa.


#Dia8: Escribiendo desde una hamaca viendo las estrellas en Hervey Bay. Hoy no pude tomar muchas fotos, he estado viajando en autobús toda la mañana y por la tarde hemos ido al supermercado a comprar comida y alcohol para tres días. Mi primer tour empieza: voy a permanecer durante tres días y dos noches en la isla de arena más grande del mundo: Fraser Island! Además, he visto un murciélago muy grande y una especie de animal que es algo parecido a una ardilla y un gato, que estaba al lado de mi hamaca, pero huyó cuando traté de tomar una foto! 


#Dias9-10-11: Y esto, esto ... Esto es aventura! Esto es Fraser Island! Alrededor de 30 personas en cuatro geeps en fila conduciendo alrededor de la gran isla durante tres días: carreteras largas de playa, grandes bosques, dingos salvajes y lagos increíbles de arena blanca en los que puedes lavarte los dientes o hacer brillar más la plata. La isla es una de las experiencias más atractivas aquí en Australia, os aseguro que vale la pena. Acabo de llegar al albergue con el pensamiento de volver mañana (el cuarto día es gratis). No he podido actualizar estos días porque estaba sin conexión :-)


#Día12: Después de dormir dos días en el suelo en una tienda de campaña, ayer por la noche encontré mi cama impresionante incluso siendo un hostal, así que dormí muy bien! Hoy ha sido un día para relajarse y disfrutar de un día típico de verano en Hervey Bay: Fui a correr un poco por la mañana temprano, estuve en la playa con algunas personas que conocí en Fraser Island, probé un cono de nieve por primera vez, vi cientos y cientos de murciélagos durmiendo en los árboles (de hecho uno de ellos se cagó en mi pierna!), me relajé en la piscina un poco y comí un mango robado de un árbol (espero no ir al infierno cuando muera). Ahora estoy a la espera de ir a la cama, que es un autobús que me llevará a Airley Beach en unas 13 horas, un ratito de nada...


#Day13: "Cuando pienso en ti, me toco", lo leí en una camioneta de regreso a "casa", así que lo escribo antes de que lo olvide! Bueno, nuevo día, nuevo lugar y nueva cosas que contar y compartir! Hoy he pasado todo el día en Airlie Beach. No se recomienda bañarse en el mar, ya que hay tantos medusas peligrosas , por lo que toda la gente en esta ciudad suele ir a la laguna, que está en el medio de todo. Yo, básicamente, me quedé allí relajandome, tuve una larga caminata hacia el oeste a lo largo de la costa tratando de encontrar algunas tortugas y por la tarde me reuní con unos amigos a tomar unas copas y jugar el billar (gané, por cierto! ^_^).


#Dia14: Segundo día en Airlie Beach, hoy he tenido un día por mi cuenta otra vez, así que decidí alquilar una bicicleta y explorar un poco más el interior del lugar, ya que los dos siguientes días voy a estar en un barco explorando las Islas Whitsunday . En total he hecho unos 25 kilometros en bicicleta y 5km de senderismo, me fui hasta el parque nacional próximo a la costa (el camino está lleno de ranas muertas) y comencé a recorrer una de las montañas hasta llegar a Coral Bay. Las vistas del lugar son muy agradables allí, el color del agua es muy bonito y las pequeñas islas que se pueden ver están llenas de árboles y plantas, todo muy verde. En el camino a Coral Bay conocí a un hombre del lugar que me dio un pequeño regalo. Me recordó un poco al chico en la película "Up" (gordo, cara redonda, ojos pequeños y vestido como un aventurero con la camiseta verde, las botas y el palo de senderismo)


#Dias15-16-17: Una vez más, he estado sin cobertura durante unos días. Esta vez he cogido un barco a través de las Islas Whitsunday: Hay 74 islas en total y ha sido una experiencia inolvidable! Hermosos paisajes, puestas de sol, he visto las mejores vistas de las estrellas que nunca he tenido, vi algunas estrellas fugaces (aunque sólo he deseado una cosa:-P), también he tenido tiempo para estar de fiesta, relajarme y tomar el sol en el barco, hacer snorkel con peces y tortugas increíbles tan grandes como las de Buscando a Nemo (las he tocado!) y ver la impresionante playa de Whithaven, que se dice que es una de las 5 mejores playas del mundo, pero no he podido tomar fotos con mi teléfono, sólo con mi cámara. Esta noche me dirijo a Cairns, que es mi destino final para luego volver a Sydney. PD: Nemo sigue perdido


#Dia18: Después de tres días sin dormir en una cama (dos noches en el barco y otra en el autobús), por fin llegué a mi cama en Cairns. Ha estado lloviendo todo el día así que no pude hacer mucho, simplemente dar un paseo por el lugar, ir a revelar las fotos de la cámara a prueba de agua que compré para bucear y echarme una gran siesta! Me sorprende que Cairns es una ciudad muy buena para salir a tomar unas copas o una fiesta, por lo que era el lugar perfecto para despedir algunas personas que conocí durante mi viaje! Creo que es la primera vez que bailo hip-hop en la pista de baile, es muy popular aquí en Cairns!


#Dia19: Ya en el aeropuerto, este viaje está a punto de terminar! Sólo tengo que decir que es el primer viaje que he hecho por mi cuenta, pero no me preocupado por ello, he tenido un muy buen tiempo para mí mismo, pero he disfrutado mucho también con gente que he conocido durante el viaje. Ellos eran de Australia, Inglaterra, Irlanda, Alemania, Holanda, Austria, Bélgica, Italia, Suiza, Canadá, Suecia y algún que otro país que probablemente ahora no recuerdo jaja!
El tiempo ha sido muy, muy bueno, los paisajes que he visto incluso mejores y la sensación de que no voy a permanecer en estos lugares de nuevo hace que haya disfrutado del momento al máximo. Ahora es el momento de volver a Sydney, volver a la realidad, que sigue siendo increíble!

SIGUE LEYENDO

31 de diciembre de 2012

You're always holding on to stars

You're always holding on to stars
● Fuegos artificiales en la clausura de las Fiestas Colombinas, Huelva, España 

"Se trata de salir a buscar, de fabricar lo que quieres."

Las 00:00. 1 de enero de 2013. Ahora mismo debería estar llamando a mi madre, felicitándola por su cumpleaños, preguntándole por toda mi familia y diciéndoles a todos que los echo de menos. Donde está ella aún quedan 10 horas para dar la bienvenida al año. Probablemente esté disfrutando del momento, viendo los fuegos artificiales adornando la ciudad de Sydney, con una tímida Opera House en segundo plano, acompañada tras la silueta que queda del Harbour Bridge, escondido tras las el humo que deja la pólvora.

Hipnotizado por las luces y el momento, tu mente se convierte en el escenario perfecto en que todo lo vivido este año cobra vida personificado en forma de flashback. Es entonces cuando haces balance.  ¿Con qué nos quedamos? ¿Estamos donde queríamos estar hace exactamente un año atrás? ¿Qué rumbo tomar este año?

You're always holding on to stars
● Río helado en la provincia de Cuenca, España 

Seamos honestos, 2012, tú y yo no deberíamos haber tenido esta relación. A pesar de lo que me decían de ti, a pesar del fin del mundo y todo eso, te recibí con los brazos abiertos. Pero no, los pronósticos se cumplieron, y mi mundo se derrumbó.

"And.. crazy thing is, I don’t know if I’m ever gonna feel that way again.
But I don’t know if I should."

Fue, quizá, la primera vez que algo que de verdad me importa se pone en mi contra. Alguien me dijo que "con el tiempo, acabas riéndote de lo que hoy te hace llorar". Supongo que todos tenían razón, quizá todo fue una estrategia de esa flor que mis amigos dicen que tengo en el culo, jaja, quizá es cierto que todo ocurre por una razón y que cada uno tiene su sitio en la vida, quizá, pero lo cierto es que no estaba del todo convencido.

"I think that the worst part of it all wasn’t losing him, it was losing me. 
I don’t know if you know who you are until you lose who you are."

You're always holding on to stars
● Cascada en Blue mountains, Australia 

Llevo un buen rato pensando qué preguntarte. Últimamente todo es muy nuevo para mí, y ahora, no sé por qué, apareces tú, pero te imaginaba de otra forma.

¿Cómo me imaginabas?

No sé. Mis ideas visuales acerca de todo siempre han sido demasiado abstractas, y se me hace difícil describir con palabras la idea que tenía de ti.

¡jaja! ¡Tranquilo! Te entiendo perfectamente.

Pues yo no te entiendo a ti del todo. Te veo sereno, pero algo extraño al mismo tiempo, un poco como si fueras otra persona. 

Bueno, es normal, todos cambiamos con el tiempo. Al final acabamos siendo una mezcla de nosotros mismos con las circunstancias que se cruzan en nuestro destino.

...

You're always holding on to stars
● Hiro 

Cuando tu ritmo de vida cambia tan drásticamente de la noche a la mañana, no queda otra que empezar de cero. Es un proceso difícil, sí, pero es un proceso que hay que afrontar. Puede llevar un tiempo encontrar las primeras piezas del puzzle, pero una vez que empiezas a visualizar la silueta, cada vez es más fácil encontrar una nueva pieza, y poco a poco empiezas a cogerle gustillo al juego.

"¿Sabes? Estos momentos son los que menos se recuerdan, 
pero son los que te definen, los que hacen replantearte qué eres, 
qué quieres, qué necesitas y hacia dónde quieres dirigir tu vida. 
Hasta que la vida no nos da un toque de atención no somos capaces de recapacitar."

You're always holding on to stars
● Skydiving en la provincia de Toledo, España 

"Hay días para olvidar, pero este no es uno de ellos"

Ya lo comentaba en mi pequeño post: vivimos de momentos, y en lo que a experiencias se refiere, 2012 a sido un año con degustaciones de todos los tipos y colores. Desde el increible salto tándem que veís en la foto de arriba, partidas de paintball, carnaval, cambiar de trabajo y dejarlo meses después (¡aunque no de esta forma!), carrreras de 10k, probar manjares como un buen mango o un plato de Pad Thai Chicken (me he vuelto adictivo a ellos), hacer rutas de sederismo por las provicias de Huelva y Madrid, encantadores viajes de fin de semana a las ciudades de Cuenca, Alicante, Valencia o Valladolid, para por último terminar por matar ese gusanillo que he tenido siempre de lanzarme a la aventura, dejarlo todo e irme a estudiar inglés en la otra punta del mundo, con escala de una semana en Bangok, Tailandia.

You're always holding on to stars
● Cena familiar en Huelva, España 

"Cause they say home is where your heart is set in stone, 
is where you go when you’re alone, is where you go to rest your bones. 
It’s not just where you lay your head, it's not just where you make your bed.  
As long as we’re together, does it matter where we go? Home."

No sólo el ver algo nunca antes visto o el hacer algo por primera vez hace del momento algo especial. De manera que nadie recordará el primer beso con alguien pasajero en su vida, si algo añade valor añadido a estos momentos es el haberlos compartido con las personas adecuadas.

Afortunadamente, este año he tenido de cerca a las personas que he necesitado: a las que siempre han estado ahí, a las que poco a poco he ido conociendo más de cerca y a otras tantas que he conocido este año y que han tenido muchas cosas que contarme y que compartir.

You're always holding on to stars
● Vistas de Bangkok desde el hotel Lebua, Tailandia 

"He decidido no creer en las buenas y malas decisiones, en la medida de lo posible, he decidido creer en el camino que elige mi corazón."

Y bueno, hace poco volví a ver Mi Vecino Totoro, una de esas películas en la que puedes sentir la felicidad y la inocencia de la infancia, donde tu pequeño mundo puede ser incluso más grande y más increible que el  propio Universo. Y, en cierta forma, es un poco como me siento yo ahora aquí, en Australia, living de dream, enfrentándome a nuevos retos y disfrutando del momento todo lo que pueda y más.

You're always holding on to stars
● Opera House, Sydney, Australia 

¡Y qué mejor manera de dar la cara al 2013 que con esa lista de propósitos que tanto nos gusta hacer! La verdad es que, aparte del iminente viaje que haré durante 20 días a lo largo de toda la costa este australiana, no tengo ningún rumbo fijo al que seguir este año. De momento no espero gran cosa, sólo quiero pensar en disfrutar Australia hasta finales de junio y pasar el verano (el tercer verano consecuitivo) en Huelva mientras pienso dónde dirigirme en mi siguiente etapa.

Cuando esperes demasiado, por un segundo, para tu mundo. Piensa en en todos esos pequeños detalles que tienes alrededor. Cierra los ojos, si sabes cómo vivir, puedes vivirlo todo... Anything could happen :-)

¡Feliz Navidad, y próspero año nuevo!

SIGUE LEYENDO

25 de diciembre de 2012

Samsara. Sobrecarga visual de emociones de la naturaleza y vida humana

[Crítica] Samsara. Sobrecarga visual de emociones de naturaleza y vida humana

El primer largomentraje documental que veo en el cine (o al menos pagando). Grabado durante más de cinco años en venitincinco países diferentes, Samsara ha sido fabricado con la idea de crear las más remotas sensaciones que se puedan producir en el ser humano a base de mostrar tan sólo imágenes y música, simplemente grabando momentos de realidad con la cámara.

Aquí no hay más hilo argumental que el de la existencia de la idea que vayas generando en tu cabeza a lo largo de todas sus escenas del largometraje. El director de esta rarezra, y también al mando de la fotografía, es Ron Fricke.

[Crítica] Samsara. Sobrecarga visual de emociones de naturaleza y vida humana

¿Qué significa "samsara"?

Saṃsāra (sánscrito: संसार) es el ciclo de nacimiento, vida, muerte y reencarnación en las tradiciones filosóficas de la India.

Según estas religiones en el transcurso de cada vida el karma (acciones hechas para bien o para mal) determina el destino futuro de cada ser en "el proceso del llegar a ser" (evolución o devolución). Este proceso cíclico termina con el logro del moksha.

[Crítica] Samsara. Sobrecarga visual de emociones de naturaleza y vida humana

Naturaleza y humanidad. 
Dos polos opuestos conviviendo en un mismo planeta

Este el eje básico del largomentraje. La insignificancia del ser humano en este mundo en comparación con los actos naturales que surgen a nuestro alrededor y nos superan en relevancia. Al final acabmos muriendo, pero las montañas prevalecen

Aún así, aparecen muestras de pequeños granos de arena de todo lo que la humanidad ha aportado al encanto de éste nuestro planete Tierra. 

[Crítica] Samsara. Sobrecarga visual de emociones de naturaleza y vida humana

Mostrando el lado escalofriante de los seres humanos

En cierto modo, el documental me ha parecido algo pretencioso en la manera de mostrar el estilo de vida de la sociedad avanzada. Mientras que las imagenes de algunas tribus y civilizaciones orientadas al budismo y religiones parecidas se muestran de una manera apacible, casi a modo de curiosidad, otras tantas como las de ciudades hiperpobladas, industria, producción en serie, trato hacia los animales y estilo de vida se muestran de un modo más explícito.

La música, que por supuesto puede llegar a influir en la manera de percibir el mensaje, es mucho más impactante que en el resto de imágenes. Ademas, ya de por si veremos imágenes que nos crearán un alto grado de incomodidad interior, ya que nos veremos identificados como seres humanos en la parte de esta sociedad que no nos gusta reconocer.

En mi casó, he acabado creando una idea algo perturbadora del ser humano como especie, inclinando la balanza al estilo de vida de civilizaciones más atrasadas, con la sensación de que este sentimiento ha sido algo hecho a posta por el director.

Nota: 8/10


SIGUE LEYENDO

24 de diciembre de 2012

Top de cine - Mejores películas 2012


Por tercer año consecutivo, aquí tenéis una lista con todas las películas que he visto este año. Este año ha sido un año flojo para mi gusto, tanto en la calidad de todas las películas como en mi nivel de asistencia a ellas. La verdad es que me he desconectado algo más del cine que anteriores años, pero bueno, a uno siempre le gusta guardarse un poco de tiempo para disfrutar de este arte.
Cada película contiene su puesto en la lista, su nota, enlace a Filmaffinity, descripción y enlaces a críticas en el blog en el caso correspondiente. Por supuesto, que dos películas tengan la misma nota no quiere decir que me hayan gustado exactamente al mismo nivel. Es por esto que dentro de una misma nota, están ordenadas de menor a mayor según cuánto me hayan gustado.

Además, os propongo a todos que participéis valorando mi criterio y exponiendo el vuestro. ¿Cuáles han sido tus pelis favoritas este 2012?

Películas que me han quedado por ver

(*) ¡ROMPE RALPH!

NOTA: */10 Filmaffinity
¡Una de las películas que no he visto y tengo ganas de hincarle el diente! No espero ninguna obra maestra ni nada por el estilo, pero la idea es original, el argunmento es friki a la par que nostálgico, y últimamente Disney está sacando buenos clásico. A ver qué tal...


(*) INTOCABLE

NOTA: 1/10 Filmaffinity
La película del cine francés por excelencia en mucho tiempo. El boca a boca ha hecho crecer su éxito poco a poco, y yo aún no he sacado tiempo de verla. 


(*) LO IMPOSIBLE

NOTA: */10 Filmaffinity
Por una o dos semanas se convirtió en la película más taquillera en su primer fin de semana del cine español. El tema estremece a cualquiera, los actores son de nivel, y el director viene con buenas referencias. Lastima que fuera de España no se pueda ver


(*) LOS MISERABLES

NOTA: */10 Filmaffinity
Otra que la estrenan por aquí el Boxing Day. Probablemente una de las protagonistas de cara a los Oscars 2013. De esas que tienes que ver una ver en tu vida


(*) LA VIDA DE PI

NOTA: */10 Filmaffinity
Otra que huele a Oscars. Las críticas dejan la película en buen nivel, en el trailer parece de esas películas que empiezan lento pero que acaban por hacer que empatices con ellas. Y la fotografía parece estupenda.
¡Empieza el TOP!


26 J. EDGAR

NOTA: 3/10 Filmaffinity
Para mí la peor película del año. No por que sea mala, ni porque esté mal rodada, no. No me ha gustado por el simple hecho de que la historia no me atrae nada de nada, y en ocasiones parece un documental. Eso pasa por no leer la sinopsis


25 BAJO AMENAZA

NOTA: 4/10 Filmaffinity
La prueba de que las estrellas de Holliwood ya no son señal de confianza a la hora de ir al cine. Una peli más de tantas del estilo, de Antena 3 los domingos por la tardes, sin nada que puedas recordar 3 minutos despues de verla.


24 [•REC]³ GÉNESIS

NOTA: 4/10 Filmaffinity
Un WTF en toda regla. Esto son ganas de estropear cada vez más y más una saga que empezó siendo toda una revelación y un acto de orgullo para el cine español comercial y de calidad, aún con bajo presupuesto. Terror convertido en humor negro, pero del malo.


23 ICE AGE 4

NOTA: 4/10 Filmaffinity
Igual que Shrek, la franquicia se alarga para sacar dinero volviéndose más infantil, menos original y creativa y, por lo tanto, muuuuucho más aburrida de lo que se espera. Las míticas escenas de la ardilla son lo único destacable.


22 BATTLESHIP

NOTA: 5/10 Filmaffinity
Battleship, o Battleshit, como quieras llamarla, es una supuesta adaptación del famoso juego Hundir la flota conertida en un Transformers en el océano. Sinceramente, la fui a ver sólo porque aparece Rihanna, que por otra parte me esperaba que lo hiciera peor.


21 TED

NOTA: 5/10 Filmaffinity
Una de las comedias más esperadas que tras visionarla se me antoja sosa. No me reí tanto como se supone me debería haber reido. Alguna gracia que otra, pero los chistes acaban siendo poco forzados y nada creativos


20 IRA DE TITANES

NOTA: 1/10 Filmaffinity
Después de quitar la primera parte a los 5 minutos de empezar a verla, uno se espera de esto lo peor. Lo cierto es que hasta me pareció lo suficientemente entretenida para que no se me hiciera muy larga. Para echar el rato está bien.


19 RESIDENT EVIL: LA MALDICIÓN

NOTA: 6/10 Filmaffinity
Sólo para fans del videojuego. Está bastante entretenida y no estropea la historia de la saga de terror por excelencia, que no es poco. Normal sabiendo que los creadores son la propia Capcom, la película se lanzó poco antes de la última entrega del juego, a modo de entrante.


18 LA MUJER DE NEGRO

NOTA: 6/10 Filmaffinity
Cine de terror grabado en forma de clásico. Sin añadir demasiados sonidos que ayuden a pegar brincos de la butaca, lo cierto es que a ratos está muy conseguida y a ratos se hace aburrida.


17 PROJECT X

NOTA: 6/10 Filmaffinity
¿Te imaginas que montas la fiesta de tu vida, con 16 años, en casa de tus padres, y al final se desmadra todo? Pues esto es Project X, te gustará más o menos dependiendo del humor con que te predispongas a verla.


16 PROMETHEUS

NOTA: 6/10 Crítica ● Filmaffinity
Anunciada como la precuela de Alien que finalmente terminó convirtiéndose en una nueva saga. El guión falla y la acción no es suficiente buena, eso sí, entretiene un poco, y ya. Lo mejor: los efectos especiales.


15 DESAFIO TOTAL

NOTA: 7/10 Filmaffinity
El remake de una de las cintas de culto de la ciencia ficción resulta de lo más entretenido. La historia no es gran cosa, tampoco lo pretende. La acción super entretenida, y si no esperas más, vas a disfrutar mucho de esta nueva versión.


14 SKYFALL

NOTA: 7/10 Crítica ● Filmaffinity
La película de James Bond más taquillera de todos los tiempos. No sé si es bueno o malo, lo cierto es que aqui James Bond pasa a un segundo plano dejando protagonismo a los secundarios. El final se hace un poco pesado.

13 THE AMAZING SPIDERMAN

NOTA: 7/10 Filmaffinity
¡Reboot de mi superhéroe favorito! Los protagonistas me encantan, la historia es un poco más adulta pero sin pasarse, y el entretenimiento está garantizado. Podría haberse echo algo mucho mejor pero bueno, las quejas para otra ocasión.


12 EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO

NOTA: 7/10 Filmaffinity
Aquí en Australia no la estrenan hasta el Boxing Day (26 de diciembre). Probablemente sea la última película que vea en el 2012 en la pantalla grande, esperemos que no sea muy difícil de entender el inglés y, sobre todo, que esté a la altura.


11 LA INVENCIÓN DE HUGO

NOTA: 7/10 Filmaffinity
Una película nominada a 11 oscars no podía pasar desapercibida, y menos viniendo de su director. Una historia para mismo y al mismo tiempo un guiño a la pasión por el cine, a los inicios de esta cosa por aquel entonces llamda "magia". Imprescindible verla


10 LOOPER

NOTA: 8/10 Filmaffinity
Esta es una de esas películas que te sorprenden cuando no esperas nada y acabas viendo algo que muy, muy bueno. Uno de los mejores thrillers del año. ¿Te imaginas que tienes que matar a gente del futuro y resulta que acabas teniendo que matarte a ti mismo?

9 SHERLOCK HOLMES 2

NOTA: 8/10 Crítica ● Filmaffinity
¡Sherlock Holmes a vuelto! Y ha vuelto más enérgico si cabe. En la segunda entrega, la historia se antoja más interesante y los minutos pasan más rápido. ¡Robert Downey Jr. tiene un carisma enorme!


8 LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES

NOTA: 8/10 Filmaffinity
La versión americana del famoso best seller. Con unos créditos y una banda sonora de infarto, la verdad es que no sabría con qué versión qudarme, diría que las dos están a la misma altura.


7 LOS VENGADORES

8/10 Filmaffinity
El onanismo de los amantes de superhéroes. Una película trepidante donde no paras de disfrutar ni un segundo desde su inicio a su fin y uno de los éxitos del año de Disney, espero que no tarden en hacer la siguiente entrega... ¡quiero más!

6 BRAVE

NOTA: 8/10 Filmaffinity
El clásico de Pixar del año sube el listón respecto a Cars 2, pero no llega a las cotas de calidad y creatividad de Toy Story 3, Up o Wall-E. Aún así es lo suficientemente adulta como para entretener a adultos y lo suficientemente entretenida como para alegrar a los más peques.

5 LOS JUEGOS DEL HAMBRE

NOTA: 9/10 Crítica ● Filmaffinity
Se acaba Harry Potter y llega Los Juegos del Hambre para tomar el relevo. Una versión light de Battle Royale orientada al publico adolescente-fenomeno-fan. A mí personalmente me ha encantado, a otra gente no tanto.


4 WAR HORSE

NOTA: 9/10 Crítica ● Filmaffinity
Cuando se acerque el invierno, los días de frio, y te apetezca echar la gota gorda, cómprate un paquete de clinex, arrimate a alguien, y dale al play. Entretenida, emocionante y sensiblera, incluso se abusa un poco del último adjetivo, pero en este caso, aceptamos pulpo como animal de compañia.

3 LUCES ROJAS

NOTA: 9/10 Filmaffinity
Rodrigo Cortés, el famoso director de Buried (fue la primera crítica que escribí en el blog) vuelve con el thriller más emocionante de lo visto en 2012. Un análisis de la mente donde se pone en debate la existencia de poderes paranormales.

2 EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE

NOTA: 9/10 Crítica ● Filmaffinity 
El superhéroe más aclamado en los últimos años vuelve, y no decepciona. Entretenimiento de calidad de principio a fin. No supera a la segunda entrega pero... ¿Quién lo esperaba?

1 SHAME

NOTA: 10/10 Filmaffinity 
Hacía tiempo que una película no me dejaba tan vacío. Perturbadora y nada reconfortante, Shame cuenta la historia de un adicto al sexo hasta el punto de verse en una vida desbordada. Increibles interpretaciones.
SIGUE LEYENDO
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...